Las cinco empresas familiares más grandes del mundo

empresas familiares mas grandes del mundo

En total, las 500 empresas familiares más grandes del mundo facturan más de ocho billones de dólares cada año, y emplean a más de 24 millones de personas.

Aunque se suele vincular a las empresas familiares con compañías pequeñas, la realidad es otra pues muchas de ellas han logrado convertirse en grandes imperios.

En total, las 500 empresas familiares más grandes del mundo facturan más de ocho billones de dólares cada año, y emplean a más de 24 millones de personas. Europa es el continente que tiene más empresas familiares, seguido de América.

Lee también: Cinco consejos para equilibrar tu vida personal y laboral

Las empresas familiares más grandes del mundo

Takenaka Corporation

Takenaka Corporation es la empresa familiar más antigua del mundo. La compañía japonesa cuenta con más de 400 años de vida, y sigue en manos de la saga que la fundó en 1610.

La empresa constructora fue fundada por Tobei Matasaka, un carpintero de templos que comenzó a operar con su empresa a principios del siglo XVII. Tras cuatro siglos después, la compañía cuenta con sedes en 18 países.

Novartis

Esta es una de las empresas familiares más grandes del mundo. Se dedica a la fabricación de medicamentos. Fue fundada en 1996 en Suiza y es el resultado de la fusión de Ciba-Geigy con Sandoz, una compañía familiar creada en 1886. Más de un siglo después, los Sandoz siguen conservando su participación en la empresa, que factura unos 25.000 millones de dólares anuales.

Walmart

La familia Walton fundó la compañía en 1962 y todavía controla el 48% de sus acciones. En el 2020, la cadena de supermercados obtuvo un beneficio de casi 15.000 millones de dólares, y se posicionó como una de las empresas más grandes del mundo.

El patrimonio de los Walton asciende a 238.000 millones de dólares, lo que les sitúa a la cabeza de la clasificación de las familias más ricas del mundo.

Lee también: La crianza de cerdos para trasplante de órganos, una nueva industria de negocios

Inditex

Compañía española fundada por Amancio Ortega. El negocio comenzó en 1963 con la apertura de un modesto taller, en el que realizaban vestidos y batas de mujer para su distribución. En diez años, la plantilla pasó a estar formada por 500 personas.

Actualmente Inditex vende sus productos en 216 mercados a través de su plataforma online o de 6.654 tiendas en 96 mercados. El grupo está compuesto por ocho marcas: Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

En el 2022, Marta Ortega, una de sus hijas, heredará el legado familiar.

El Corte Inglés

La compañía inició en 1935, cuando Ramón Areces Rodríguez compró una sastrería y se aventuró en el mundo empresarial.

En la actualidad la empresa española tiene presencia en 94 países y durante los últimos años ha protagonizado la lucha interna que desembocó en la salida de Dimas Gimeno de su presidencia, en favor de su prima, Marta Álvarez, que hasta el momento ostenta la presidencia.

Total
5
Shares
Post previo
Número de fintech subiría a 200 en 2022 y un tercio serán extranjeras

Número de fintech subiría a 200 en 2022 y un tercio serán extranjeras

Post siguiente
Covid-19: Reducen a 7 los días de aislamiento y descanso médico para pacientes sintomáticos con 3 dosis y sin comorbilidad

Covid-19: Reducen a 7 los días de aislamiento y descanso médico para pacientes sintomáticos con 3 dosis y sin comorbilidad

Related Posts