Presta atención a estas sencillas estrategias para que el estrés no afecte tu productividad:
El estrés laboral afecta tanto al colaborador como a la empresa, ya que la capacidad de trabajo del empleado puede verse disminuida, lo cual terminará perjudicando a la compañía, especialmente en estos tiempos de pandemia.
LEE: Cómo planificar tu primer proyecto de emprendimiento
Presta atención a estas sencillas estrategias para que el estrés no afecte tu productividad:
1. Serénate
Procura cambiar la forma en que ves al estrés. Si piensas en esto solo en un contexto negativo, entonces será perjudicial para ti.
En cambio, procura usarlo como una oportunidad para impactar positivamente en tu rendimiento.
2. Utiliza el estrés a tu favor
Cuando experimentamos estrés, tienen lugar cambios fisiológicos en nuestro cuerpo que nos impulsan a estar en nuestro mejor momento, poniendo nuestro cuerpo y mente en plena forma.
Así que utilízalo para prepararte mentalmente y físicamente para el desafío que tienes delante.
3. Planifica
La próxima vez que estés preparándote para cumplir una tarea, piensa en cómo puede influenciar positivamente la presión desde el primer día.
De esa manera mejorarás tus posibilidades de éxito y dejarás al equipo algunos consejos útiles que pueden mejorar sus propias vidas.
LEE: Cómo fortalecer tus habilidades como emprendedor
4. Reconoce lo que causa estrés
Debes tener la precaución de reaccionar e intervenir cuando veas estrés negativo en tu equipo, antes de que la presión deje de ser constructiva y empiece a impactar negativamente en el rendimiento.
Del mismo modo, tu equipo debe saber que pueden contar con tu apoyo, y el apoyo de los demás.
5. Ten claro tu objetivo
Cuando tienes estrés generalmente es porque no sabes cómo alcanzar tu objetivo. Para ello, dale a tus proyectos un sentido que tengas definido con claridad.
Vía Forbes
LEE: Recomendaciones para construir un emprendimiento exitoso
LEE: Estos son los principales problemas que enfrenta un emprendedor