Innovar se ha vuelto un elemento indispensable, no solo entre los emprendedores, sino también para las empresas y el desarrollo de los países.
Además la innovación incrementa las oportunidades y calidad de vida de los habitantes de un país. En ese sentido, la academia y el Estado deben promover la investigación y apoyar los proyectos innovadores, a fin de que generen un impacto positivo en la sociedad.
>LEE: Conoce las modalidades de innovación que ofrece Incubadora PQS
“El Estado y la universidad, en alianza con las empresas, pueden desarrollar ideas innovadoras a través de la ciencia y tecnología, y hacer cosas trascendentes a favor de nuestra sociedad para resolver las principales necesidades de los peruanos”, señaló Verónica Montoya, jefa de la Oficina de Innovación-PUCP, área que viene gestionado más de 227 proyectos de investigación e innovación a nivel nacional.
A propósito de esto, conoce 5 innovaciones peruanas realizadas por investigadores, organizaciones y científicos, a fin de mejorar la calidad de vida de personas con escasos recursos:
- “Dando una Mano”: Prótesis 3D de bajo costo
- “Domos”: vivienda climatizada para enfrentar heladas
- Tele-ecógrafo portátil 100% peruano
- Casas antisísmicas y térmicas del altiplano
- “Qauchu kullu”: Nueva “madera ecológica”
Puedes ver más detalles de estos emprendimientos en esta galería de imágenes.
>LEE: Gestión de la innovación: ¿Qué es y cómo puede hacer tu negocio rentable?