Hay mucho que aprender si quieres iniciar un negocio. Por eso presta atención a la siguiente lista de los libros que un emprendedor debe leer.
Un emprendedor nunca debe dejar de aprender. Por el contrario, necesita inspirarse con historias de éxito y consejos de expertos si desea iniciar un negocio o potenciar uno ya existente.
LEE: Siete características del emprendedor del bicentenario
Por eso presta atención a la siguiente lista de los libros que un emprendedor debe leer.
- “El libro negro del emprendedor”, por Fernando Trías de Bes
Trías de Bes aborda en su libro los errores más habituales de los emprendedores, como método para explicar la mayor parte de los fracasos. Ofrece una visión cruda y realista de los problemas a los que se enfrenta una persona al montar un negocio. - “El arte de la guerra”, por Sun Tzu
Sun Tzu fue un general, estratega militar y filósofo de la antigua China. “El arte de la guerra” es uno de los más populares libros de filosofía, por tener una visión amplía, estar bien escrito y ser un excelente estimulante mental. - “La sorprendente verdad sobre qué nos motiva” por Daniel H. Pink
El ser humano ansia tener la libertad de decidir sus propios objetivos y poder seguir aprendiendo. Lo que el autor quiere dar a conocer es un nuevo enfoque en cómo nos organizamos, cómo pensamos y cómo y por qué hacemos lo que hacemos en los negocios. - “Steve Jobs, la biografía”, por Walter Isaacson
La apasionante historia que relata la vida del referente para los emprendedores por excelencia: Steve Jobs, cuya pasión por la perfección revolucionó la industria tecnológica en muchos campos. - “El método Lean Start up” de Eric Ries
El movimiento empezado por Eric Ries con “The Lean Startup” ha cambiado de una forma profunda el ecosistema emprendedor, planteando una nueva forma de crear productos, mucho más ágil y cercana al cliente.
El libro parte de la premisa que al crear una empresa no tenemos ni idea de qué quiere el cliente, ¿Cómo conseguir esa respuesta y aprovecharla?
>LEE: Emprendedor: si tu negocio se estancó potencia tu e-commerce con estos consejos
LEE: Emprendedor: claves para potenciar tu negocio en redes sociales
