¡Descubre cómo encontrar el equilibrio perfecto entre realizar lo que te gusta y emprender un negocio en la siguiente nota!
Al tener un emprendimiento, puede darse el caso que el dinero solo te motive hasta cierto punto para salir adelante, pero tener un negocio que haya nacido de algo que te apasiona te ayudará a mantenerte fuerte en las subidas y bajadas de la vida emprendedora.
Está claro que disfrutar de algo no basta para pagar la renta y esa idea puede hacer que creas que emprender con lo que amas parezca una idea irrisoria. Por ello, debes definir qué funciona y qué no, para transformar tu sueño en un plan de negocio que te ofrezca ganancias.
Imagínate a los 70 años de edad. ¿Qué crees que desearías haber hecho? ¿Seguiste tus sueños y tus pasiones? Aunque algunas personas aseguran que no se deben mezclar los gustos con los negocios, muchas otras discrepan.
A continuación te mostramos algunos pasos que puedes seguir para arrancar un negocio relacionado con tus aficiones:
1. Encuentra un vacío y llénalo
Observa qué les hace falta a otras empresas y usa tu negocio para complementar ese hueco en el mercado. Descubre cómo puedes cambiar a tu industria y por qué es necesario.
Pregúntate cómo puedes mejorar tu sector con algo que te guste y también haga falta.
2. Sal de tu zona de confort
Hacer algo que nunca antes te hubieras atrevido puede ser terrorífico e incómodo. Lo desconocido es la excusa perfecta para no hacer las cosas que deseas.
Deja que el miedo te impulse en lugar de frenarte. Lo más divertido de la vida es probar las limitaciones propias. Esto también se aplica si quieres sacar adelante un negocio.
3. Practica por 10 mil horas
La única manera de mejorar tus habilidades al frente de un negocio es con el tiempo. Practica tu pasión constantemente, hasta que parezca que lo hiciste “por 10,000 horas”, hasta ser un maestro, y pide retroalimentación de los conocedores para asegurarte de que lo estás haciendo bien.
4. Sé creativo con el dinero
Hoy en día una startup tiene más alternativas de financiamiento. Primero, desarrolla una estrategia de marketing que detalle exactamente cuánto dinero necesitas para empezar tu negocio.
Después, usa redes sociales para reunir el apoyo de tu comunidad y hacer crecer tu marca, tu negocio.
5. No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
Como dice el viejo dicho: la vida es un viaje, no un destino. Date cuenta de que el éxito para un negocio no llegará de manera instantánea. Esas 10 mil horas de práctica tardan en acumularse, así que debes empezar a enfocarte en tu proyecto-pasión ahora mismo.
Con paciencia e innovación, puedes encontrar tu pasión y transformarla en un negocio que te hará más feliz. ¡Sigue adelante!
LEE: Emprendedor: estrategias para que tu negocio pueda fichar al mejor personal
LEE: ¿Quieres emprender? Cinco consejos realistas para iniciar un negocio