La Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú presentó a los candidatos que participan en la segunda vuelta propuestas para reactivar a las pymes y a la actividad empresarial. ¡Entérate de cuáles son a continuación!
Lector, te contamos que la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú presentó a los candidatos que participan en la segunda vuelta presidencial una serie de propuestas para reactivar a las pymes y a la actividad empresarial. ¡Entérate de cuáles son a continuación!
>LEE: Cinco tips para mejorar la imagen de una pyme
Durante el conversatorio “Presentación de la agenda PYME a los candidatos a la Presidencia de la República”, el presidente de la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresa del Perú, Pio Pantoja, indicó que sus propuestas se centran en siete ejes temáticos.
Estas son las cosas que las pymes piden a los candidatos:
- Un shock de reactivación de corto y mediano plazo, con el fin que se generen más negocios para las pymes, muchas de las cuales son proveedoras de empresas más grandes.
- Un plan para la formalización y el fomento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, que representa el 99,4% de empresas registradas en la Sunat.
- La ampliación del programa de compras MyPerú, que vence en diciembre, y la convocatoria de nuevos programas de compras del Estado. Se solicitó que estos programas sean transparentes.
- Eliminar el mecanismo tributario de la percepción. Consideran que es un cobro antitécnico implementado por la Sunat que reduce la liquidez de las empresas.
- La organización de ferias y otros eventos comerciales, en donde las pequeñas empresas pueden mostrar sus productos y ampliar mercados, en especial cuando se invita a compradores del exterior.
Foto referencial: Andina Vía: El Comercio
>LEE: Cómo hacer el control de gastos de una pyme
¡Si te gustó la nota compártela!