Cinco tendencias para emprendedores Fintech

¿Eres emprendedor Fintech? te presentamos 5 nichos a los que debes prestar atención para mantenerte a la vanguardia.
Conoce el futuro de las operaciones fintech.

¿Eres emprendedor Fintech? te presentamos 5 nichos a los que debes prestar atención para mantenerte a la vanguardia.

El alcance de la tecnología y el impacto en nuestras vidas cada día es algo innegable. Vivimos en un mundo digital que es cada vez más ágil, lo que nos permite hacer más cosas en menos tiempo y sin desplazarnos.

>LEE: Fintech: ¿Qué son y cómo pueden ayudarte?

Hoy en día podemos retirar dinero de cajeros automáticos sin necesidad de usar tarjetas, realizar transferencias entre bancos en un instante y generamos facturas electrónicas con facilidad. 

Sin embargo, aún estamos lejos de poder considerar esto como el último paso de la evolución bancaria basada en la tecnología y el Internet.

Cisco ha estimado en un reporte presentado de junio de 2016 que para finales de este año, el volumen de tráfico global en Internet superará los 1.1 Zettabytes, es decir aproximadamente 1,100 billones de Gigabytes.

A continuación te presentamos 5 nichos a los que debes prestar atención para mantenerte a la vanguardia como emprendedor Fintech:

1. El Internet de las Cosas

Los dispositivos inteligentes y conectados son el futuro de la humanidad: asistentes electrónicos que puede activar tu cafetera, organizar tu agenda, informarte del consumo de electricidad y otros servicios.

Todo esto es genial, pero tenemos que considerar cómo se van a integrar aquí los servicios de pago. Si bien los refrigeradores del futuro pueden determinar cuál es la lista de productos que necesitas en tu despensa, el hecho de realizar un pedido a tu proveedor involucra una transacción electrónica.

Es aquí donde los proveedores con capacidad de manejar volúmenes globales de peticiones por segundo ofrecen una ventaja a los emprendedores.

2. Integraciones API y Big Data

Las APIs (Application Programming Interface) son las mejores amigas de los actuales desarrolladores de software. 

Cada una de ellas es una conexión que permite la correcta comunicación entre dos sistemas diferentes; es decir, fungen como una especie de traductores de información entre dos entidades.

Una aplicación en tu teléfono móvil, por ejemplo, puede comunicarse con el sistema del clima de tu sitio web favorito. Y de esta manera proporcionar información oportuna que te hará saber si necesitas salir abrigado, llevarte una sombrilla, o si el día es más bien cálido.

Cada vez más empresas e instituciones están abriendo su tecnología digital para que los emprendedores hagan uso de ella, en lo que se llama economía colaborativa, ello permite a los proyectos ahorrar tiempo de desarrollo y, además, ofrece información para la toma de decisiones de negocio.

Por otro lado, el Big Data se refiere al manejo de cantidades masivas de información. Los paquetes de datos son tan grandes que el análisis y manejo de dichos documentos y cifras es demasiado complejo.

A los negocios, estas lecturas les permiten obtener tendencias, precios, demanda, patrones de distribución, entre otros aspectos que ayuden hacer más eficiente la logística de una empresa. Una gran cantidad de información a tomar en cuenta para que el negocio sea realmente exitoso.

3. ForEx

El alcance de Internet es global. No es algo fuera de la realidad considerar entonces que el flujo del dinero pueda ser más rápido en comparación con el tiempo que solía tomar realizar transferencias de un país a otro y de una moneda a otra.

El mercado de intercambio de divisas extranjeras o ForEx es uno de los lugares con más oportunidades en este momento y las proyecciones indican que mantendrá su crecimiento en los próximos años.

Para estar al día con los tipos cambiarios es importante contar con un socio que tenga la capacidad de brindar la mejor información en todo momento. Por ejemplo, contar con un servicio exclusivamente dedicado a este nicho, te permitirá verificar el valor entre dos diferentes monedas.

Una de las aplicaciones operativas en este caso consiste en calcular cuánto deberá pagar un cliente en su moneda local al realizar una compra en un sitio web internacional.

4. Monederos virtuales

Los monederos virtuales son un tipo de sistema de recompensa basado en puntos. Así, los usuarios obtienen puntos por realizar tareas, compras dentro de aplicaciones o sitios web que después pueden canjear por productos y/o servicios.

Como puedes adivinar, administrar este sistema de micro transacciones puede ser algo verdaderamente caótico si no cuentas con la tecnología adecuada para ello. Por lo que si estás considerando esta opción, es importante contar con una solución capaz de administrar catálogos de productos, cupones, campañas y ventas.

El principal atractivo de este tipo de servicios es que se presenta como una herramienta que ofrece incentivos a los clientes cautivos a fin de que sigan consumiendo.

5. Procesos de pago más fáciles y rápidos

Reducir al mínimo las fricciones que encuentran las personas al momento de realizar una compra en línea, te permitirá lograr un mayor número de ventas ya que los clientes estarían enfrentándose a un proceso de confirmación de la transacción rápido y fácil.

De acuerdo con un estudio de comScore en 2015, los negocios que implementan tecnologías financieras que facilitan los procesos de compra al consumidor obtienen incrementos significativos en al número de transacciones completadas vía un smartphone, una tableta o una laptop.

Como ves, las empresas que logren implementar de una mejor manera soluciones que permitan a los clientes potenciales realizar operaciones de manera más sencilla y rápida, destacarán de entre todas las opciones y lograrán que sus modelos de negocio sean sostenibles en el tiempo.

>LEE: Ahora podrás solicitar créditos desde tu smartphone

Vía: Espacio de Innovación Visa

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Diez secretos para que organices tu negocio

Diez secretos para que organices tu negocio

Post siguiente

Bocas poderosas

Related Posts