El primer paso para planificar tu campaña navideña es tener claro el presupuesto que vas a invertir en ella. ¡Mira más consejos a continuación!
Amigo lector, la campaña navideña es una de las fechas más esperadas por los emprendedores, pues con una buena estrategia y los productos adecuados, un negocio puede tener grandes ventas.
LEE: Navidad: mayoría de empresas del sector comercio espera ventas similares al 2021
Si quieres elevar las ventas de tu tienda y ganarle a la competencia durante la campaña navideña, toma nota de los siguientes consejos:
1. Ojo con tu presupuesto
El primer paso para planificar tu campaña navideña es tener claro el presupuesto que vas a invertir en ella. De esta forma será más fácil elegir la modalidad de tu campaña, en cuanto tiempo la pondrás en marcha y fijar unos objetivos acordes a todo esto.
2. Segmenta a tu público
Define a qué público quiere dirigirte. Es común creer que llegar a un gran número de personas es lo más importante, cuando lo que de verdad importa es llegar a las personas que tienen interés en lo que vendes. Por eso indaga y determina cuál es tu público ideal, para que toda tu estrategia gire en torno a él.
3. Determina qué mercadería debes incrementar
Durante la temporada navideña la necesidad de regalar se incrementa a diferencia de otras épocas del año. Por eso tu mercadería tiene que aumentar para así suplir las exigencias del público objetivo.
LEE: Emprendedor: cinco estrategias para mejorar las ventas en Navidad
4. Estudia a tu competencia
Durante la campaña navideña las ventas aumentan y también la competencia. Por eso hay que estudiar a los competidores y así ofrecer productos de mejor calidad y con las ofertas correctas.
5. Mantente al tanto de los gustos de los consumidores
Ten en cuenta que, por más experiencia que tengas, las tendencias cambian y el gusto de los consumidores también. Para tener éxito hay que estar pendiente de las últimas novedades y de la renovación de los productos que salen al mercado. Descubre qué personajes y juguetes están de moda para que puedas ofrecerlos.
Aprende más
- Si te interesa conocer a los nuevos consumidores para que tengas rentabilidad todo el año, te recomendamos inscribirte en el módulo Marketing Digital del Campus Romero.
- Aprenderás sobre el mundo digital así como la evolución de los consumidores y los diferentes espacios existentes comprendiendo sus características, necesidades y audiencias con el objetivo de desarrollar un Plan Digital de Comunicación.
LEE: Entidades sostienen que campaña navideña pyme 2022 será buena
LEE: Prevén que la Navidad será una época de alto consumo para las marcas de lujo
Vía: bloguismo.com