Ica, una hermosa y apacible ciudad ubicada a solo unas horas de Lima, cumple este 17 de junio 452 años de fundación, siendo un ejemplo en cuanto a agricultura y agroexportación. Conoce más de Ica a continuación.
> LEE: Agroexportaciones llegarían a los US$ 5,000 millones este año
Ica, una hermosa y apacible ciudad ubicada a solo unas horas de Lima, cumple este 17 de junio 452 años de fundación, siendo un ejemplo en cuanto a agricultura y agroexportación. Conoce más de Ica a continuación.
> LEE: Agroexportaciones llegarían a los US$ 5,000 millones este año
Todo comenzó el 17 de junio de 1563 con la fundación de la Villa de Valverde, hoy conocida como Ica. En el actual territorio que ocupa dicha urbe se desarrollaron varias culturas prehipánicas como Paracas, Nazca y Chincha o la Cultura Ica.
Como las principales actividades de Ica destacan la agricultura y la agroexportación. Además, son de gran importancia en el desarrollo económico de la ciudad y la misma región Ica el cultivo de uvas, espárragos, palmeras datileras y algodón, mangos, paltos, entre otros muchos productos.
Si vas a Ica, tienes que visitar la laguna de la Huacachina. Se encuentra a cinco kilómetros al oeste de Ica, en medio del desierto. También tienes la posibilidad de hacer un tour por las Islas Ballestas, visitar el Santuario del Señor de Luren o pasar por la Catedral.
La ciudad de Ica, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), es la décimo segunda ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2012 una población de más de 130 mil habitantes.
La ciudad se encuentra bien comunicada gracias a la carretera Panamericana. Asimismo cuenta con un pequeño aeropuerto, desde donde salen expediciones hacia las líneas de Nasca.
Entre los iqueños más destacados tenemos a:
- Hugo Sotil, quien es considerado uno de los mejores futbolistas en la historia del Perú. Integró la Selección Peruana que ganó la Copa América 1975 y que llegó a cuartos de final en los mundiales de México ’70 y Argentina ’78.
- Abraham Valdelomar, quien fue narrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo. Es considerado uno de los principales cuentistas del Perú.
- José de la Torre Ugarte, autor de la letra del Himno Nacional, cuya música compuso José Bernardo Alcedo.
> LEE: Exportaciones agrarias llegan a US$1,431 millones en primer cuatrimestre
> LEE:
#Blog: “La gente ya no cree todo lo que les decimos y disponen de todo tipo de herramientas para investigar, contrastar…
Posted by PQS on Martes, 16 de junio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!