Claves para potenciar tu marca personal

Las acciones que tomamos diariamente en el ámbito personal y profesional sirven para formar nuestra marca personal. Aprende a potenciarla con los siguientes consejos.
Cómo construir tu personal branding emprendedor

Las acciones que tomamos diariamente en el ámbito personal y profesional sirven para formar nuestra marca personal. Aprende a potenciarla con los siguientes consejos.

Amigo lector, las acciones que tomamos diariamente en el ámbito personal y profesional sirven para formar nuestra marca personal. La gestión adecuada de tu propia marca es vital para el éxito de tus relaciones y si deseas alcanzar tus objetivos. Aprende a potenciarla con los siguientes consejos.

>LEE: Cuatro estrategias para crear tu marca personal

Si deseas potenciar tu empleabilidad, debes trabajar en construir tu marca personal y fortalecerla dentro y fuera del trabajo, señaló la directora de empleabilidad de la UTP, Beatriz Salazar.

Por esto presta atención a los siguientes consejos:
 

EN TU TRABAJO
 

1. Sé ético

Muestra respeto hacia los demás miembros del equipo, sé honesto y responsable con tus acciones para que seas considerado como un colaborador con quien se puede contar.
 

2. Sé apasionado con lo que haces

No te limites a cumplir con las funciones de tu puesto. Ten en cuenta que tu esfuerzo y compromiso por hacer bien las cosas -más allá de tu cargo- te hará destacar entre los demás.
 

3. Destaca tus fortalezas

Conoce y usa las habilidades que posees y que dan valor a tu equipo y a la empresa. Estas destrezas son tu valor agregado y harán la diferencia.
 

FUERA DE TU TRABAJO
 

1. Capacítate

Recuerda que si no actualizas tus conocimientos de manera constante podrías quedarte rezagado en el mercado laboral.
 

2. Gestiona tu perfil en redes sociales

Las redes sociales son la principal plataforma para conectar con personas a nivel profesional. Procura hacerte visible en LinkedIn y cuida la privacidad de tus otras redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram.
 

3. Networking 

Participa de eventos sociales y académicos para incrementar tus redes de contacto. Asiste  a encuentros de egresados de tu universidad, seminarios o charlas de actualización, entre otras actividades.  

 
Vía: El Comercio
 
 

La #autoconfianza es una de las principales cualidades, pero se requieren otras y te mostramos cuáles son ¡A trabajar en ellas! http://buff.ly/1ps9IwC

Posted by PQS on Viernes, 18 de marzo de 2016

¡Si te gustó la nota compártela!
Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
consultorio comercial, escuchar, clientes

Consultorio Comercial: aprende a escuchar a tus clientes

Post siguiente
semana santa, mastercard, tarjetas

Semana Santa: diez tips para usar tarjetas en tu viaje

Related Posts