Emprendedor, un fuerte vínculo con los clientes puede hacer que prefieran tu negocio y no a la competencia. Por eso pon atención a estos consejos.
Lector, hoy en día los consumidores son más exigentes con el servicio al cliente, debido a las herramientas que tienen a su disposición para dar a conocer su parecer; por ese motivo un emprendedor no debe descuidar ese aspecto.
LEE: Emprendedor: métodos para potenciar las metas de tu negocio
Un mal servicio al cliente puede acabar con un negocio, debido a que genera opiniones negativas que desembocan en la pérdida de público, reducción de ganancias y desánimo.
Tener una buena relación con tus clientes es vital para todo emprendedor, pues un fuerte vínculo puede hacer que prefieran tu negocio y no a la competencia. Por eso pon atención a estos consejos.
1. Dale prioridad a tu cliente
Trátalo como algo más importante que la venta u operación comercial en sí. Ellos notarán si los están utilizando o si, por el contrario, los ven como un aliado importante.
2. Vuélvete confiable
La gente ofrece lealtad a aquellos en quienes confían; eso lo lograrás en base a tu comportamiento del día a día. Si eres impredecible o descuidado, van a huir.
LEE: Conoce los errores fiscales que todo emprendedor debe evitar
3. Sé cordial y muestra interés
Esto se logra con pequeños detalles: contesta los mensajes de correo electrónico que recibas con rapidez. El tiempo de respuesta debe estar por debajo de las 24 horas. Al responder rápidamente podrás transmitir a tus clientes lo importantes que son para ti. También procura responder las consultas que el público hace en redes sociales.
4. Da valor agregado a la comunicación
En lo posible trata de dar información y consejos de valor a tus clientes que no encuentren en cualquier parte.
5. Procura tener conversaciones reales
Una reunión con el cliente debe encaminarse y ser una conversación, nunca una “llamada de ventas”. Trata de dedicar más tiempo a escuchar al cliente en lugar de tratar de convencerlo de algo o que reciba tu mensaje.
Vía: Soy Entrepreneur
LEE: Emprendedor: cuatro maneras de ser mentalmente fuerte
LEE: ¿Quieres emprender? Cinco métodos para encontrar ideas de negocio