¿Cómo desarrollar el espíritu tecno emprendedor en los niños?

Aunque los niños han nacido en la era digital, necesitan reconocer que la tecnología es un camino en el que pueden desenvolverse profesionalmente y llegar a construir un negocio.

Es importante que los pequeños desarrollen diferentes habilidades en su etapa formativa, pues de esa forma podrán desenvolverse mejor cuando sean adultos. Aunque hayan nacido en la era digital, necesitan reconocer que la tecnología es un camino en el que pueden desenvolverse profesionalmente y llegar a construir un negocio.

“Hoy la tecnología es nuestra compañera y como padres debemos dejar de lado ciertos temores, ya que muchos pensamos que la tecnología hace pasivos a nuestros hijos”, opinó la comunicadora Nelly Goycochea en conversación con Radio Nacional.

Lee también: ¿Cómo formar el hábito de la lectura en los niños?

En relación a la forma en la que se puede despertar en los chicos el espíritu tecnoemprendedor, comentó que a veces los adultos no permiten el desarrollo de su creatividad, pues se considera que la tecnología los alejará de los niños porque andan conectados a su celular o a la computadora.

Goycochea añadió también que los papás deben superar sus temores y ver desde otro punto de vista la tecnología. “Nuestros hijos tienen que crear historias, desarrollar sus diferentes habilidades y nosotros podemos sentarnos junto a ellos para observar qué están viendo, cómo manejan esa tecnología a su alcance y cómo crece su creatividad”, remarcó.

Lee también: Menores de 12 años ya pueden ingresar a museos y sitios arqueológicos

Asimismo, indicó que para que los padres conecten con sus hijos y logren que estos sean tecnoemprendedores se deben buscar espacios, lugares, centros que les enseñen a crear la tecnología y utilizar todas las herramientas que poseen. Los niños podrán crear sus propios videojuegos, generar sus videos, diseñar su mascota y luego imprimirla en 3D para tenerla en casa.

“La idea es que como padres debemos estar siempre al costado de nuestros niños, conectándolos, incentivándolos e impulsar siempre su creatividad para que ellos sean grandes tecnoemprendedores”, puntualizó.

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Qué gastos puedes descontar para pagar menos Impuesto a la Renta?

Post siguiente

Perú reporta primer caso de variante del coronavirus hallada en Europa

Related Posts