Las empresas, por más pequeñas que sean, deberían hacer un balance de fin de año, para lo cual es necesario tener libros y registros contables. A continuación te damos algunas recomendaciones para que este proceso te resulte más sencillo.
Primero definamos qué es un proceso de cierre contable:
Cómo es un proceso tan importante, para realizarlo debes tener en cuenta lo siguiente:
- Realiza un inventario de todos los recursos (activos) y obligaciones (pasivos) que tiene tu empresa. El exceso de los activos sobre los pasivos es el patrimonio neto de la compañía.
- Ordena toda la documentación relacionada con las entradas y salidas de dinero.
- Solicita las facturas que todavía no has recibido.
- Comprueba que todos los gastos e ingresos estén convenientemente justificados.
- Verifica que la empresa haya cumplido sus obligaciones contables y presentado todos los impuestos dentro de los plazos.
- Realiza un arqueo de caja. Verifica que los números coincidan con el saldo contable.
¿Qué pasos debe seguir una Mype para hacer el cierre contable?
De preferencia un profesional en contabilidad debe realizar esta operación. Hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Saldo de Caja y Bancos.
- Saldo de los clientes, proveedores y acreedores.
- Compras.
- Ventas.
- Realizar asientos de distribución de resultados.
- Dotar las amortizaciones correspondientes.
- Calcular el impuesto a la renta.
También te puede interesar:
¿Qué es el impuesto a la renta?
Los regímenes tributarios de la Sunat
El ABC de las detracciones, retenciones y percepciones