Los varones menores de 40 años apoyan iniciativas de equilibrio de vida laboral y personal de las mujeres en sus centros de trabajo.
Los tiempos han cambiado y las generaciones también. Atrás quedaron los años donde las mujeres se quedaban relegadas, tanto en cargos como sueldos, en sus centros laborales. Según el artículo “Cómo los hombres millennials pueden ayudar a romper el techo de cristal”, publicado por The Boston Consulting Group (BCG), los varones de la generación millennial (post 1983) y los Xennials (entre 1977 y 1983) están más alineados con las mujeres sobre las políticas de género en sus trabajos, que los mayores de 40 años.
Los menores de 40 años identifican mejor los desafíos que las mujeres enfrentan en sus trabajos, pues cuando se les pidió que clasificaran la importancia de 39 iniciativas diferentes sobre diversidad, ellos incluyeron el cuidado infantil en la misma empresa y el permiso parental entre sus seis primeras medidas.
>LEE: Brecha salarial entre varones y mujeres continuará por 217 años
Estrategias en las empresas
“La igualdad de género no es sólo un asunto de mujeres. Los resultados de esta investigación proporcionan una prueba evidente a los empresarios, teniendo en cuenta este hecho, las empresas pueden contratar hombres más jóvenes como parte de su estrategia, implementar iniciativas que los ayuden a apoyar la igualdad, aumentar la retención de las mujeres y, en última instancia, mejorar el desempeño financiero corporativo”, dijo Jorge Becerra, socio senior y managing director de BCG.
>LEE: Estereotipos que existen en torno a los millennials
Respecto a las medidas que deben implementar las empresas, los encuestados señalaron que iniciativas de equilibrio de la vida laboral y personal, y trabajo flexible deberían ser priorizados; mientras que los mayores de 40 años indicaron que la transparencia y el compromiso. Además, los resultados arrojan que los hombres jóvenes están a favor de la equidad en el lugar de trabajo.
Sobre el estudio
Para obtener los resultados se realizaron un estudio a más de 17,500 personas en empresas de más de 20 países.