Un proyecto de emprendimiento es un conjunto de actividades encaminadas a iniciar un negocio, para lo cual se invertirán determinados recursos en un plazo establecido. Estos esfuerzos por hacer empresa estarán a cargo de una sola persona o de un equipo de trabajo.
LEE TAMBIÉN: Cuatro lecciones de emprendimiento que te ayudarán a crecer en 2021
Para que un proyecto de emprendimiento tenga éxito se requiere de una planificación adecuada, pues de lo contrario hasta la idea más novedosa y rompedora será un rotundo fracaso.
Otro factor a tener en cuenta es que un negocio debe adaptarse al cambio.
LEE TAMBIÉN: Estos son los principales problemas que enfrenta un emprendedor
Pasos para elaborar un proyecto de emprendimiento
- Selecciona la idea que quieres emprender. No necesariamente tiene que ser completamente nueva y original. También puede ser una idea sencilla pero atractiva, que haga más fácil la vida de las personas y que satisfaga una necesidad. Concentra tus esfuerzos en tu idea y en el mercado al que te vas a enfocar.
- Busca una ventaja competitiva. Esto hará que te distingas de la competencia y tendrás más posibilidades de hacerte notar en el mercado. Otro beneficio de tener un producto o servicio con una ventaja competitiva es que los consumidores valorarán lo que le vas a ofrecer.
- Es importante encontrar el segmento de mercado que valorará la ventaja competitiva que tu producto o servicio está ofreciendo. Recuerda, estudia el mercado y define con claridad quiénes pueden ser tus posibles clientes.
- No te olvides de definir costos, proveedores y los canales que harán posible el funcionamiento de tu negocio. Planificando costos podrás administrarte de manera inteligente y con prudencia y sabrás cómo actuar en cada momento.
-
Arma un buen equipo de trabajo. Debes encontrar a las personas para convertir tus ideas en una realidad. Pregúntate si necesitas programadores, administradores, etcétera. Busca gente que complemente tus habilidades y que apueste por tu proyecto.
LEE TAMBIÉN: Emprendedor: 5 errores que debes de evitar en el 2021
LEE TAMBIÉN: ¿Para emprender debes ser joven?: Mitos y verdades sobre el emprendimiento