La entrega a domicilio ha vuelto a ganar relevancia tras el anuncio de las nuevas medidas restrictivas para frenar los contagios de coronavirus, como la cuarentena obligatoria en diez regiones del país, entre ellas Lima Metropolitana y el Callao.
Con el fin de que el sector gastronómico no se vea fuertemente golpeado por el aislamiento social obligatorio, el Gobierno ha permitido el delivery de restaurantes, con logística propia o tercerizada, las 24 horas y los 7 días de la semana.
De acuerdo con un informe de Kantar Wordpanel publicado en enero del 2020, Glovo, Rappi y Uber Eats eran las principales aplicaciones de delivery que competían en el mercado peruano. Sin embargo, esta última se retiró del país en mayo del año pasado a causa de la pandemia, dejándole el camino libre a su competencia.
Lee también: Delivery podría crecer hasta 50% más que en los meses anteriores
Estas aplicaciones son la alternativa más fácil para realizar entregas sus productos, por ello es que recordamos cómo se puede registrar un emprendimiento en ellas.
Pasos para registrar un negocio en Glovo
- Ingresa a https://cloud.partner.glovoapp.com/partners
- Crea una cuenta con los siguientes datos: país, nombre, apellidos, correo, teléfono, puesto número de establecimientos.
- Ingresa dirección de tu establecimiento, así como también el nombre de la marca y el distrito al que pertenece.
- Espera a que se pongan en contacto contigo para confirmar la creación de la cuenta.
En medio de la coyuntura, Glovo lanzó una nueva alternativa para los emprendedores. Según el fundador de Glovo, Óscar Pierre, Glovo Business “pone a disposición la flota de mensajeros para cualquier negocio pequeño, mediano o grande que necesite hacer entregas dentro de la ciudad de manera rápida”.
Lee también: Apps que facilitan el delivery a emprendedores y operan en Lima
Pasos para registrar un negocio en Glovo Business
- Ingresa a https://business.glovoapp.com/.
- Crea una cuenta.
- Digita tu número telefónico.
- Escribe el código que llegó a tu celular por SMS.
- Elige la opción de envío que más se ajuste a tus necesidades.
Pasos para registrar un negocio en Rappi
- Ingresa a https://bit.ly/3jmgWzf.
- Crea una cuenta con los siguientes datos: país, nombre del dueño, apellidos, correo, teléfono, nombre del restaurante, dirección, número de establecimientos y categoría de comida.
- Ingresa al enlace que te llegará a través de Whatsapp
- Completa otros datos de la empresa como régimen tributario, RUC y razón de ser.
Lee también: Claves para desarrollar un negocio por delivery
Lee también: Cinco recomendaciones para una compra online segura