Un emprendedor debe garantizar la seguridad de sus colaboradores y planificar cómo es que su empresa seguirá sus operaciones después de un desastre. Por eso toma en cuenta estas recomendaciones.
Lector, nadie puede predecir un desastre natural y por eso hay que estar preparados, pues solo así podremos hacer frente a una emergencia y reducir sus efectos.
>LEE: Mecanismos que agilizan el ingreso de productos en caso de desastre
Un emprendedor debe garantizar la seguridad de sus colaboradores y planificar cómo es que su empresa seguirá sus operaciones después de un desastre natural o una emergencia provocada por el hombre.
A continuación te presentamos una serie de recomendaciones a tener en cuenta, para que tu negocio pueda salir adelante luego de un desastre:
1. Cuantifica los daños
Calcula qué impacto ha tenido el desastre en tu negocio; para ello deberás determinar qué daño han sufrido las instalaciones.
2. Busca un local alternativo si es necesario
Comienza a evaluar sitios alternativos para tu negocio, por si es necesario evacuar la sede actual.
3. Define prioridades
Identifica cuáles son las actividades indispensables en tu negocio y los recursos mínimos que necesitas para dar soporte a estas. Si cerrar tus puertas (aunque sea temporalmente) no es posible, determina qué requisitos debes tener a la mano para seguir con tu negocio.
4. Busca alternativas para continuar el trabajo diario
Si tienes un grupo a tu cargo y es necesario, permite que tus colaboradores trabajen desde casa o encuentra una sede alternativa para tu negocio. Lo importante es garantizar la seguridad de todos.
5. Coordina con los proveedores
Procura comunicarte con tus proveedores, pues aunque tu empresa no haya sufrido grandes daños podría tener pérdidas significativas, si surgen problemas para recibir productos. Si eso ocurre el negocio debe contactar a proveedores suplentes.
6. No pierdas la calma
Mantén la calma y recuerda que lo importante, por encima de todo, es que los integrantes de tu negocio estén a salvo. Si no es posible atender al público luego del desastre natural no fuerces las cosas tratando de abrir las puertas. El dinero y la inversión se pueden recuperar, así que obedece a las autoridades.
7. Verifica si cuentas con cobertura de un seguro
Revisa tus planes de seguros si cuentas con uno. Asegúrate de contar con la suficiente cobertura de seguros para pagar los gastos generados por el desastre, tanto los daños en infraestructura como la interrupción de las actividades de producción.