Averigua si hay suficientes consumidores para tu futuro producto o servicio. Aunque tu idea de negocio parezca atractiva e innovadora, si no hay suficiente mercado tu empresa podría no ser rentable.
Lector, supongamos que has encontrado una idea de negocio atractiva y estás dispuesto a poner toda tu experiencia y dedicación en sacarla adelante. Sin embargo, eso no es todo, deberás desarrollar una serie de estrategias si quieres tener éxito.
LEE: Emprendedor: cinco tips para que tu negocio crezca
Antes de poner en práctica un emprendimiento, tendrías que saber si será factible o no. Aprende a lograrlo con los siguientes consejos.
1. Determina si hay suficiente mercado para tu producto
Es decir, averigua si hay suficientes consumidores para tu futuro producto o servicio. Aunque tu idea de negocio parezca atractiva e innovadora, si no hay suficiente mercado tu empresa podría no ser rentable. Para empezar tu análisis podrías visitar mercados, centros comerciales o sitios en donde se comercialicen u ofrezcan productos similares o parecidos al tuyo. Determina si existen suficientes consumidores para éstos.
También podrías hacer pequeñas encuestas o entrevistas en donde las preguntas estén orientadas a averiguar si el entrevistado o encuestado estaría dispuesto a consumir o adquirir el producto o servicio que vas a ofrecer.

2. Haz un presupuesto
Muchas veces, el optimismo por un nuevo negocio nos hace olvidar de la inversión real que éste puede tener, pasando por alto la necesidad de elaborar un presupuesto de los futuros ingresos y egresos. Este estudio lo debemos realizar en el plan de negocios.

LEE: Emprendedor: siete necesidades básicas sobre las que se debe enfocar un negocio
3. Estudia a la competencia
Para saber si tu idea de negocio tiene potencial, debes estudiar previamente a tu futura competencia. Analiza si hay emprendimientos parecidos al tuyo y qué tan competitivos son. Puede que el mercado para tu producto o servicio sea amplio, pero si existe demasiada competencia, y esta se muestra competitiva, entonces es probable que ya no haya sitio para tu empresa.

4. Define si tienes el conocimiento y la experiencia necesaria
Para poder aplicar una nueva idea de negocio, es necesario que tengas conocimientos y experiencia en el rubro al que quieres ingresar. Para ello es necesario que hayas trabajado en negocios similares. Sin embargo, si no cuentas con experiencia en el tema del negocio que quieres crear, puedes compensar ello con una buena preparación, por ejemplo, al llevar algún curso sobre el tema.

LEE: Emprendedor: conoce los principales softwares para gestionar la experiencia del cliente
LEE: Emprendedor: cuatro tips para que dialogues con un nuevo socio