Amigo emprendedor, sabemos que subsistir al primer año de tu negocio no es cosa fácil, pero afortunadamente existen algunos secretos básicos que te ayudarán a lograrlo. ¡Descúbrelos en la siguiente nota!
Amigo emprendedor, sabemos que subsistir al primer año de tu negocio no es cosa fácil, pero afortunadamente existen algunos secretos básicos que te ayudarán a lograrlo. ¡Descúbrelos en la siguiente nota!
> LEE: Cinco ideas de negocio para el Día de la Madre
Si quieres sobrevivir como emprendedor, debes seguir estas reglas:
Mantén tus ojos en la meta
Si no sabes cuál es el objetivo, no tienes una meta o no puedes definir bien a qué apuntas, debes detenerte.
Para evitar esto, debes saber qué es un buen objetivo:
- Es algo en lo que crees.
- Es una causa más grande que tú.
- Es algo que te has propuesto lograr sin importar los obstáculos.
- Es algo que se puede cuantificar o medir.
Cuando hayas definido el tuyo, anótalo, míralo todos los días y léelo en voz alta. ¡Esto te permitirá seguir adelante!
Cree en lo que estás haciendo
Es probable que hayas escuchado a emprendedores apasionados hablar de trabajar toda la noche, dormir en su oficina y comer alimentos rápidos porque están obligados a trabajar en su negocio.
Aunque estos no son hábitos saludables, sin duda, es el tipo de compromiso que un emprendedor debe de tener. Pero, ¿de dónde viene ese tipo de compromiso? Es algo más que una ética de trabajo loco.
Se trata de creer en algo con una fe inquebrantable. Si sabes que debes hacer, simplemente lo harás.
Busca apoyo
La mayoría de los seres humanos necesitan un poco de amor y apoyo a lo largo del camino. Los emprendedores no son diferentes.
Encuentra una comunidad de apoyo que te empuje, te anime, te alimente y te diga que va a funcionar. Los más indicados son tu familia, amigos y personas que estimes.
Aprende a amar el riesgo
El verdadero riesgo no es la decisión de iniciar un negocio, pues cualquiera puede hacer eso. El verdadero riesgo se encuentra en tomar más y mayores retos todos los días en tu negocio.
Mira la incomodidad con otros ojos
La incomodidad es un nuevo status quo. Ya sea que se trate de problemas de salud, estrés mental o una crisis de nervios, debes aprender a estar cómodo con ello, aunque muchas veces no lo sea.
No hay atajos o trucos para superar la incomodidad, pero puede ser más cómodo si lo ves como una buena señal. El malestar demuestra que estás dispuesto a ir más allá de tu zona de confort, lo que hace que las cosas sucedan.
Vive ajustado
Los emprendedores tienen que aprender a vivir ajustados antes de vivir en grande. Muchos de los aspirantes a emprendedores han estado, literalmente, sin hogar, o han trabajado en empleos con salario mínimo antes de que experimentaran el éxito.
No dejes que la anticipación de futuras recompensas te engañe y haga pensar que puedes vivir como un rey en ese momento. No se puede, así que no lo hagas.
Rompe el horario
Incluso la mayoría de los emprendedores con voluntad de hierro necesitan tomar descansos. Date un poco de espacio de vez en cuando. Mantén el compromiso o experimentarás el agotamiento.
Nadie dijo que era fácil emprender. Nadie prometió éxito y nadie dijo que tener espíritu empresarial iba a ser un juego de niños, pero recuerda que el éxito es alcanzable. ¡Prepárate para la supervivencia!
Vía: entrepreneur.com