Cómo superar los retos emocionales y psicológicos para emprender

Cómo superar los retos emocionales y psicológicos al momento de emprender
Foto referencial: Pexels

Emprender requerirá de toda tu constancia. Presta atención a estos consejos para que puedas superar los retos emocionales y psicológicos que surjan.

 El emprendimiento es clave para el desarrollo económico personal y del país; al sacar adelante un negocio se ponen en juego aspectos como la innovación, la competitividad, la creación de empleo y la reactivación económica. 

LEE: Emprendedor: cuatro pasos para registrar tu marca en Indecopi

Podemos pensar en grandes compañías que hace 25 o 30 años no existían y que comenzaron como emprendimientos, incluso solitarios. Como ejemplos podemos citar a Google, eBay, Amazon y otras tantas.

Emprender es tan relevante para el desarrollo, que algunos países europeos ya incluyen como materia optativa la “iniciación a la actividad emprendedora y empresarial”.

Giuliana Rivera, psicóloga clínica y fundadora “Tótem & Taboo”, comparte cuatro consejos para lidiar con los retos emocionales y psicológicos al momento de emprender.

1. Persevera y enfócate en los pasos necesarios para poder emprender

Iniciar un emprendimiento es una gran aventura que necesita toda tu constancia y atención.

2. Analiza las sugerencias que recibas para emprender y desecha los comentarios enteramente negativos

Mientras tartas de sacar adelante tu emprendimiento no des crédito a los pesimistas, pues siempre podrán surgir comentarios desmotivadores. Es importante seguir con tu proyecto con convicción.

LEE: Negocios: cuatro recomendaciones para iniciar un emprendimiento textil

3. Al emprender sé realista con los tiempos de crecimiento

No todos los emprendimientos inician siendo ampliamente populares, confía en tus procesos y construye una base sólida de clientes.

4. No cedas ante tu primera caída

Al emprender quizás falles en tus primeras ventas, puede que durante el primer mes no todo vaya de acuerdo a lo que pensaste; pero no son motivos para desalentarte.

Analiza tu estrategia y ve ajustando el acercamiento, sin perder la esencia de lo que quieres lograr. Tienes que aprender a levantarte.

Vía: Emprende Trome

LEE: Estrategias para que fortalezcas tu emprendimiento

LEE: Emprendimiento: cuatro estrategias para que tu negocio no fracase

Total
8
Shares
Post previo

Expectativas de empresas industriales mejoran, pero 7 de cada 10 no planean contratar personal

Post siguiente
Un millón de empresas se incorporarán a nuevo régimen tributario, según MEF

Un millón de empresas se incorporarán a nuevo régimen tributario, según MEF

Related Posts