Cómo una fintech podría aumentar la competitividad empresarial de las mypes [Entrevista]

Conversamos con Edson Campaña, CEO y cofundador de Securex, para conocer los servicios que ofrece una fintech, la manera en la que las empresas pueden implementarlos, los principales beneficios y más.

A causa de la pandemia, las empresas han tenido que implementar pagos a distancia porque esta modalidad disminuye el riesgo de contagio por coronavirus. En este contexto, las fintech han ganado protagonismo, pues ofrecen diversas opciones financieras desde un teléfono, sin la necesidad de salir de casa.

Para comprender mejor cómo este tipo de servicios incrementa la competitividad empresarial de las mypes, PQS conversó con Edson Campaña, CEO y cofundador de Securex, fintech dedicada al cambio de dólares.

1.    ¿Qué servicios puede ofrecer una fintech a una mype?
Las fintech son empresas que ofrecen servicios financieros innovadores que facilitan el flujo de dinero utilizando medios de pago diferentes. La coyuntura actual ha incrementado la necesidad de que las mypes conozcan más sobre esta industria de tecnologías financieras. Entre los servicios más comunes que ofrece una fintech está la gestión de medios de pago y transferencias, las transferencias internacionales, las soluciones y asesoría financiera para empresas, los préstamos instantáneos, el crowdfunding, entre otros.

2.    ¿Cómo las empresas podrían implementar estos servicios dentro de sus modelos de negocio?
Las empresas pueden adquirir estos servicios de una manera bastante ágil y rápida, ya que justamente estas nuevas tecnologías se caracterizan por la facilidad de acceso. Por ejemplo, una empresa puede recurrir a una fintech en el caso que necesite manejar adecuadamente el ‘cash flow’ y la tesorería, con proyecciones precisas y acertadas, teniendo muy en cuenta los impuestos. Si el problema es un tema de liquidez o recursos financieros, hoy en día en el Perú hay mypes que ya brindan hasta 100 mil soles para financiamiento. 

3.    ¿Cuáles son los principales beneficios que ofrece una fintech a las pequeñas y medianas empresas?
Entre los principales beneficios destacan el nivel de ahorro y la agilidad en las gestiones financieras, ya que, al ser automatizadas, mejoran la eficiencia empresarial y esto, a su vez, origina un ahorro económico. Además, brindan flexibilidad, debido a que sus flujos de trabajo disruptivos permiten guardar datos, hacer operaciones a través de una financiación alternativa y mucho más. Otras ventajas muy importantes son la transparencia y la eficiencia, así como la capacidad de análisis, ya que brindan información y datos muy detallados al emprendedor.

 4.    ¿Cómo podría una empresa empezar a utilizar los servicios de una fintech? ¿Qué se requiere para hacerlo?
Considero que lo más importante es tener una visión clara de cuál es el proceso que se busca optimizar dentro del modelo de negocio. Luego, es indispensable hace una verificación de la fintech con la cual se va a trabajar, para comprobar que esté efectivamente registrada en una entidad que la regule, que de acuerdo a la naturaleza del negocio debe ser la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), la Superintendencia de Mercado y Valores (SMV) o ambas. Se debe tener en cuenta que estas empresas no deberían solicitar información privada y en general, tener cuidado con empresas que no demuestran formalidad.

5.    En el caso de Securex, ¿por qué una mype debería apostar por ustedes?

Porque somos una herramienta financiera de compra y venta de dólares para cualquier emprendedor, a quien le brindamos un tipo de cambio realmente competitivo, el cual se actualiza en tiempo real y en base al comportamiento del mercado cambiario. Además, hemos diseñado toda una experiencia de cambio en nuestra web www.securex.pe , desarrollando un proceso ágil, sencillo y, sobre todo, 100% seguro. Nosotros tenemos la visión corporativa de contribuir con la reactivación económica del país y todas nuestras operaciones están orientadas a ello.

Sobre Securex

Securex (https://securex.pe/) es una fintech dedicada a la gestión de dólares, orientada al beneficio del cliente, mediante la reducción de riesgo y el aumento de la competitividad empresarial con el uso del tipo de cambio.

¡Conoce más sobre Securex AQUÍ!

 [Nota patrocinada]

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Gobierno: se diseñará una estrategia de vacunación beneficiosa para la población

Post siguiente

Estudiantes peruanos ganan concurso internacional con innovadoras apps

Related Posts