¿Cómo vender tus ideas de manera efectiva?

¿Cómo vender tus ideas de manera efectiva?
Foto: Pexels

¿Cuántas veces te han surgido diversas ideas sobre un determinado tema, pero cuando las diste a conocer no lograste el impacto que deseabas? Evita eso con estos tips

Todo líder y emprendedor debe tener la capacidad de transmitir de manera correcta lo que piensa y hacer que, mediante sus ideas, pueda inspirar a los demás.

¿Cuántas veces te han surgido diversas ideas sobre un determinado tema, pero cuando las diste a conocer no lograste el impacto que deseabas? No te preocupes, el portal Entrepreneur te da a conocer tres factores claves para convertirte en un experto en transmitir lo que piensas.

1. Fácil de entender

Las buenas ideas deben ser claras, concisas y fáciles de recordar. Lo que recomiendan es resumir en una oración lo que deseas transmitir, pues el cerebro guardará la información más relevante y dejará de lado todos los detalles.

LEE: ¿Eres introvertido? Te presentamos 10 ideas de negocio para ti

Inversionistas como Richard Branson señalaron que si los emprendedores no son capaces de resumir su idea en una sola oración no hará negocios con ellos. Una vez que queda clara la idea principal, podemos entrar en detalles.

2. Memorable

Para lograr que tus ideas sean recordadas, debes hablar de los beneficios que tendrá tu audiencia con tus planteamientos.

LEE: Estrategias para que tu idea de negocio no fracase

Si te dedicas a concentrarte en por qué es importante para ti, no tendrá ningún impacto. Lo que debe realizarse es dar vida a las estadísticas para que influya en ellos. Ejemplo: cuando Steve Jobs presentó el iPod pudo haber dicho que era un almacenador para música de 5 gigas, pero utilizó la frase “1,000 canciones en tu bolsillo”.

3. Emocional

El cerebro recuerda mejor las experiencias vividas. Podemos basarnos en historias para que lo dicho sea más creíble, ya que nuestra mente está más predispuesta a estar abierta.

Hay tres tipos de historias: las personales (relacionados con el tema de conversación), la de otras personas (que han aprendido una lección ante algún fracaso) y las historias de éxito o fracaso de algún producto o marca.

Total
22
Shares
Post previo
¿Cuáles son las habilidades interpersonales más valoradas por las empresas?

¿Cuáles son las habilidades interpersonales más valoradas por las empresas?

Post siguiente
ONP: ¿Qué debes hacer para recibir la pensión en casa?

ONP: ¿Qué debes hacer para recibir tu pensión en casa?

Related Posts