La comunicación es necesaria en toda relación humana. A través de ella logramos entendernos y relacionarnos con los demás. Tradicionalmente ha sido definida como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información. Esta se puede dar mediante mensajes verbales como no verbales. Albert Mehrabian, psicólogo alemán e investigador de la comunicación no verbal, demostró, a principios de la década del ’70, que la mayor parte de nuestra comunicación pasa a través del lenguaje no verbal. Es decir, aquella que se da por los gestos corporales y la mirada.
En una entrevista de trabajo esto cobra real importancia ya que una comunicación ineficiente puede transmitir una percepción errada acerca de la personalidad del candidato. Los gestos y posturas son claves, pues es uno de los aspectos que el entrevistador tomará en cuenta para sacar información acerca del entrevistado.
A continuación, Trabajando.com te cuenta algunos tips que debes tener presente a la hora de asistir a una entrevista laboral.
1. Es importante tener un buen aspecto, estar bien peinados y correctamente vestido, aunque sin llamar excesivamente la atención. El maquillaje en abundancia, así como el perfume, mejor dejarlo en casa, esta vez no será de ayuda.
2. Un factor clave en esta primera impresión es la puntualidad, pues esto es lo primero que se fijará el reclutador, ya que denota el compromiso con tus responsabilidades.
3. Camina decidido y saluda sonriendo a tu interlocutor.
4. De más está decirte que no fumes ni masques chicle en ese momento y que mantengas tu celular apagado.
5. Al momento de sentarse, debes ser cuidadoso y no adoptar posturas incómodas o inadecuadas. Lo aconsejable es sentarse apoyando toda la espalda en la silla con las piernas separadas y los brazos sobre la mesa o silla, o bien, se pueden cruzar las piernas de un modo cuidadoso.
6. Lo ideal es que las manos estén siempre visibles, utilizarlas lo justo y necesario, ya que el excesivo uso de ellas, hablan de la falta de vocabulario, y el poco uso, hablan de una postura reprimida e insegura.
7. La mirada debe ser frontal al entrevistador, sin mantener una mirada fija a los ojos por mucho tiempo porque puede resultar un tanto agresivo. En cambio, el hacerlo por momentos será sincero y hablará de tu transparencia.
“Entre más natural sean tus gestos y posturas, más tranquilo te sentirás. Si estás muy pendiente de tus movimientos, es probable que aumente tu nerviosismo. Una comunicación no verbal adecuada no es algo que debas aprender de memoria, lo más importante es que seas consciente de aquellas cosas que debes evitar”, señala Ernesto Velarde, country manager de Trabajando.com Perú.
El dato:
Te dejamos un extra que te puede servir.