Visa Everywhere Initiative (VEI) es una competencia mundial que busca startups que resuelven los retos del comercio y de los pagos del futuro. Nuestra edición del 2021 es la más amplia hasta ahora y ofrece una experiencia integral para registrar su información y recibir detalles sobre próximas oportunidades y competencias en su región.
A lo largo de sus ediciones, VEI ha reconocido a diferentes emprendimientos como el de Daniel Yu, que fundó una compañía que ayuda a miles de comercios del este de África a gestionar sus cadenas de suministro y a obtener financiamiento usando dispositivos móviles; Ariel Rochwerger, quien creó una empresa Fintech llamada Fygaro que tiene como objetivo impulsar a que las PyMEs de América Latina y el Caribe inicien su presencia en Internet y Mercedes Bidart, fundadora mujer a cargo del Marketplace Quipu en Colombia, que ayuda a las microempresas a comprar y vender usando tokens en lugar de dinero.
¿Cómo funciona el ‘VEI’?
Primero los emprendedores exponen sus startups ante un panel de jueces que está conformado por expertos del sector de la industria de pagos. Si pasan esta ronda, compiten con los mejores proyectos de la región.
Lee también: Cómo armar un presupuesto para iniciar bien este 2021
El ganador obtendrá 50 mil dólares (unos 181 millones de soles) en premios y podrá compartir la historia de su negocio con otras personas, mientras que el segundo lugar ganará 15 mil dólares (54 millones de soles aproximadamente) y el tercer puesto 10 mil dólares (un poco más de 36 millones de soles).
También habrá un premio para el proyecto favorito del público. Este recibirá 25 mil dólares (cerca de 91 millones de soles).
¿Quiénes pueden aplicar?
Pueden participar las personas con creatividad y que tengan una orientación académica enfocada a la solución de problemas relacionados con el comercio y pago electrónico de diferentes tipos de empresa.
Facilitadores de Servicios Digitales y Emisores Digitales
- Blockchain y Criptomoneda
- Crowdfunding (Financiamiento Colectivo)
- Banca como Servicio
- Patrocinadores de BIN
- Emisores / Procesadores
- Gerentes de Programa
Emisión Digital
- Blockchain y Criptomoneda
- Préstamos Alternativos
- Administración Financiera Personal
- Transferencia de Dinero y Remesas
- Banca Digital (conocida también como Neobancos)
- Billeteras Digitales, Transferencias y P2P
- Beneficios para Empleados
- Cuentas por Pagar
- Tarjetas Corporativas (también conocido como gestión de gastos)
Lee también: ¿Por qué deberías ahorrar tu gratificación en dólares?
Valor Agregado para Comercios o Consumidores en las Finanzas
- Datos y Analítica
- Identificación, Autenticación y Seguridad
- InsurTech (Empresas Tecnológicas de Seguros)
- Lealtad
- Herramientas y Servicios para el Comercio
- Infraestructura de Pago y Procesamiento
- Tecnología para Minoristas
- Otros
Recuperación de Pequeñas y Medianas Empresas
- Movimiento de Dinero (desembolsos, intracuenta, proveedor P2P, pagos)
- Aceptación (aceptación de comercio electrónico y móvil)
- Administración de Riesgos (contracargos, etc.)
- Administración de la Marca (Desarrollo comunitario, etc.)
- Otros
Lee también: FAE-Turismo: 3 mil mypes del sector serían beneficiadas por ajustes en el programa
Lee también: ¿Quieres iniciar un negocio en economía circular? Esta plataforma te ayudará