Los buenos emprendedores ven en las equivocaciones una oportunidad para aprender, adquirir experiencia y realizar los ajustes necesarios.
Este es el caso de Enrique, un pujante empresario que, a fuerza de tesón y sacrificio, pero sobre todo con la adopción de decisiones estratégicas adecuadas, ha logrado que su negocio escale al siguiente nivel. Sin embargo, pese al éxito alcanzado, Enrique siempre está en la búsqueda de nuevas opciones que le permitan crecer más y ser un mejor emprendedor.
Existen muchas personas que quieren lanzar un nuevo proyecto pero desconocen que existen una serie de claves que permiten identificar a los mejores emprendedores. La principal de ellas es aprender de los errores cometidos antes que frustrarnos o echar la culpa de los yerros a otros.
El rol de los buenos emprendedores
Los entrenadores de negocios sostienen que los buenos emprendedores ven en las equivocaciones una oportunidad para aprender, adquirir experiencia y realizar los ajustes necesarios a fin de evitar nuevas equivocaciones.
Ser un mejor emprendedor conlleva, también, evaluar y analizar correctamente todos los procesos antes de tomar una decisión importante. Ello nos obliga a crear planes de acción y trabajar para generar nuevos compromisos y definir las nuevas metas que queremos alcanzar, indican los especialistas.
El emprendedor que quiere crecer evalúa constantemente su plan de negocios para identificar y aplicar los ajustes necesarios. Se plantea constantemente metas más ambiciosas que se ajusten a las exigencias del mercado, tiene una buena comunicación con su equipo porque siempre es el que define la pauta a seguir.
El mejor emprendedor expande sus conocimientos y se actualiza constantemente para nutrir positivamente a su empresa.
Para el buen empresario nunca es tarde para volver a estudiar, está en la búsqueda constante de cursos, diplomados y seminarios que le permitan aumentar sus conocimientos. Además, evalúa constantemente su crecimiento y enmienda el rumbo de su negocio en el momento adecuado.
EL PERFIL DEL EMPRENDEDOR DE ÉXITO
Los mejores emprendedores tienen un perfil que los hace sobresalir por encima del resto de las personas. A continuación, algunas características básicas de los empresarios de éxito:
–Sienten pasión por lo que hacen. Se caracterizan por ser personas determinadas, hace las cosas con entusiasmo, decisión e inteligencia.
-Tienen ética. Debe tenerse en cuenta que: “los mejores emprendedores no son los que logran solo el éxito financiero, sino los que conducen su trabajo y sus negocios con valores éticos y morales, impactando positivamente la vida de otras personas a su alrededor”, sostienen los expertos.
– Son resilientes. La resiliencia en el perfil del emprendedor es la capacidad de salidas creativas en circunstancias difíciles. Uno de los mejores ejemplos de resiliencia de todos los tiempos es el expresidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, quien nació en un hogar muy humilde, perdió 8 elecciones, fracasó en dos negocios, su madre falleció cuando él era muy joven, tuvo que ver la muerte de su prometida y pasó por una seria crisis nerviosa y, sin embargo, logró ocupar un puesto prominente en la historia de ese país.
-Son proactivos. Están siempre atentos y dispuestos. Saben lo que se espera de ellos y tratan de hacer más buscando siempre el perfeccionamiento de sus conocimientos y habilidades.
-Tienen liderazgo. Saben guiar a quienes están a su cargo hacía la consecución de los objetivos previamente identificados. Así los especialistas sostienen que un buen emprendedor tiene la habilidad de inspirar y motivar acciones.
-Son pacientes. Mantienen la serenidad y el equilibrio aún en las situaciones más difíciles con el objetivo de preservar la continuidad del negocio.
-Son ambiciosos. Utilizan su ambición como un estímulo que va unido al coraje, fuerza de voluntad y confianza.
Tienen capacidad de persuasión. Se trata de una característica propia de quien sabe cultivar relaciones estratégicas, tratando bien con otras personas e inspirándolas.