Si planeas visitar esta importante feria gastronómica, presta mucha atención a esta lista de restaurantes, huariques, carretillas y food truck que estarán en Mistura, agrupados en sus respectivas calles.
> LEE: Llega Mistura: ¡Las mejores ideas de negocio sobre gastronomía!
Mistura 2015 se realizará entre el 4 y 13 de setiembre en Magdalena del Mar y congregará a lo mejor de la comidas peruana. Si planeas visitar esta importante feria gastronómica, presta mucha atención a esta lista de restaurantes, huariques, carretillas y food truck que estarán en Mistura, agrupados en sus respectivas calles.
> LEE: Llega Mistura: ¡Las mejores ideas de negocio sobre gastronomía!
El denominado pueblo gastronómico de Mistura está formado por calles cuyos nombres destacan la identidad cultural, origen y espíritu de emprendimiento de sus expositores. Conócelos a continuación:
- Los de las brasas
Emblemático Carlos Ramírez, El Sama (Huacho), El cilindro de Benjamín (Nuevo Chimbote), El Fundo Palmira (Huacho), Juan Talledo, Kankacho Ayavireño de Doña Julia (Puno), La Caja China de la Tía María, El tío Sebas, Tradición Wanka, Anticuchos La Manzanita, Juancito, Anticuchos Grimanesa.
- Los sangucheros y los emprendedores
Donde Arturo Brandon, 3 Brasas, La Palta, El Garage, Doña Paulina, El Chinito, Terracota Fusión, Green’s Pizza, Fernando’s, Tía Cachetes.
- Los de fusiones
Wa Lok , Mamma Tomato, Tato (Barranca), Design Your Salad, Ají 555, Catalina 555, Kausaq, Joy Sam, La Nacional, Omatsu, Shimaya, La Pastana.
- Los de carretillas
Señor Papa, Della Natura, La Chinita, Buñuelos Gustitos (Arequipa), Tentación Chalaca, La Picarona del Perú, Picarones Mary, Choritos Mágicos, Jugozo, Doña Mary, Tamales Josefina, Picarones de Oro, Fantasy Day.
- Los camioncitos del sabor
Hit’n Run, El Gringo, Empanacombi, Lima Sabrosa, Wingman, Kalum Dragon, Atrackon Food Truck (Arequipa), Con Tenedor, La Calé, Gohan Sushi Food Truck.
- Los del mar
El Kapallaq, El Hueco, Cevicheria Kumar, Pulpo Azul, Calamarcos, Punta Sal, La Cau Cau (Arequipa).
- Los regionales
Rumi Wasi (Ica), La Lucila (Arequipa), La Glorieta Tacneña, La Olla de Juanita, Palco Restobar, La Paisana, El Tarwi, Casablanca de Huacho, La Coconita.
- Los tradicionales
La Cabañita (Apurímac), La Benita (Arequipa), Asociación Gastronómica Uchuyacu (San Martín), Picantería El Celoso (Piura).
> LEE: Consejos para iniciar un negocio de comidas
> LEE:
Hay que #innovar para distinguirse de la #competencia ¿No sabes cómo hacerlo? ¡Siguiendo estos #tips! http://goo.gl/CinQiT
Posted by PQS on Martes, 25 de agosto de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!