Consejos para abrir una tienda de abarrotes

Además de capital, un futuro comerciante necesitará una estrategia para iniciarse en el negocio de abarrotes.  Por eso compartimos contigo algunas pautas si deseas abrir un local de venta minorista.      
don_albino_en_su_bodega

Además de capital, un futuro comerciante necesitará una estrategia para iniciarse en el negocio de abarrotes.  Por eso compartimos contigo algunas pautas si deseas abrir un local de venta minorista.

 

 

 

Además de capital, un futuro comerciante necesitará una estrategia para iniciarse en el negocio de abarrotes.  Por eso compartimos contigo algunas pautas si deseas abrir un local de venta minorista.

¿Cómo me planifico?

– Analiza el mercado y a tus eventuales competidores. Así sabrás cómo marcar la diferencia. Por ejemplo: si las otras tiendas recién abren al mediodía, tú podrías adelantarte y recibir a clientes a las 10 a.m. Ofrece servicios adicionales y busca una ubicación preferentemente de tráfico y con visibilidad. Una esquina sería una buena opción.

– Fíjate en las necesidades de tus potenciales clientes. Observa el entorno. Por ejemplo: si tu bodega va a funcionar cerca de un colegio entonces vende también lapiceros, hojas y cuadernos para que los escolares se vuelvan clientes fijos.

– Enumera las principales ventajas y desventajas que tendrá tu negocio. No seas complaciente y trata de identificar tus debilidades.

– Elabora una estrategia comercial. Por ejemplo: puedes conquistar al público con  rebajas para empezar a hacer fuerte tu marca.

– Define qué fuentes de financiamiento  tendrá tu negocio. Te será muy útil mientras esperas recuperar tu inversión.

– Enumera los posibles riesgos a los que se enfrentará el negocio y encuentra soluciones. Tal vez el barrio donde vas a trabajar sea algo inseguro de noche. Entonces podrías conseguirte a un vigilante particular que ronde la cuadra para que no se vayan los clientes.

 

¿Una vez abierta la tienda, qué debo tener en cuenta?

– Deberás renovar tu mercadería conforme se vaya agotando debido a la demanda.

– Busca proveedores de confianza para abastecerte de mercadería (para eso es importante la etapa de planeamiento).

– Trabaja con orden y limpieza, con una contabilidad puntual y detallada.

– Cuida tu capital, reinvierte en mejoras de tu negocio y procura ser amable con el público.

 

¿Sabías que?

> El Arroz, azúcar y leche son los productos de primera necesidad que nunca deben faltar. La gente los compra sí o sí.

> Procura contar con un excelente surtido de productos. Exhíbelos teniendo en cuenta que el 60% de la compra en el punto de venta es por impulso.

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
alonso_segura_jura

Seis datos del nuevo ministro de Economía que debes saber

Post siguiente
asegura

Las tareas de Alonso Segura, nuevo ministro de Economía

Related Posts