Continental+: lanzan plataforma para reinventarse ante la crisis

La plataforma Continental+ ofrece recursos y servicios de manera gratuita. Tiene como objetivo acompañar a las personas en el proceso de adaptación a la coyuntura actual. 

La crisis generada por el COVID-19 ha provocado que muchas personas alrededor del mundo tengan que reinventarse para poder enfrentarla. Ante esto, y con el fin de empoderar a las personas para crear impacto positivo, nace Continental+, una plataforma de aprendizaje donde la educación y el conocimiento se ponen a disposición del público.

Esta plataforma reúne información relevante y la pone a disposición de la sociedad. Así, todas las iniciativas de la Universidad Continental, el Instituto Continental, el Policlínico Continental y la Caja Centro, estarán disponibles en este repositorio digital de fácil acceso.

“Continental+ nace para empoderar a las personas, desarrollar sus habilidades, revolucionar sus emprendimientos y así, reactivar su economía”, sostiene Mónica Ramos Li, promotora de esta iniciativa en la Universidad Continental. “Buscamos ser un fuerte aliado para que las familias puedan reactivarse y adaptarse a los retos que estén enfrentando”, agregó.

Como comunidad, Continental posee muchos servicios y recursos desde diferentes aristas, que son útiles para resolver problemas puntuales. Entre ellos, destacan la clínica jurídica, la clínica psicológica, asesoría para tesis y  pre-incubación e incubación de emprendimientos.

“En Continental articulamos esfuerzos de diversas áreas. Queremos crear valor y poner a disposición de los peruanos estos diferentes recursos, siendo conscientes de la realidad de nuestros estudiantes y de todo el país”, sostuvo Ramos Li.

Continental+ busca ayudar a las personas a descubrir, construir y volver por más, acompañándolas durante todo ese proceso. Para descubrir los recusos servicios se debe ingresar a continentalmas.com

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Fomentar planillas multigeneracionales te hace un buen líder?

Post siguiente

Más de 7 mil empresas que recibieron créditos de Reactiva Perú están en suspensión perfecta

Related Posts