¿Cuáles son las últimas tendencias internacionales en selección de personal?

LinkedIn Talent Solutions investigó en 39 países acerca de las tendencias en selección de personal y obtuvo cuatro resultados que influyen en la contratación de profesionales.
Si estás postulando o estás interesado en un puesto, se recomienda conocer quiénes son y cómo piensan las personas que podrían darte un empleo. (Foto: Freepik)

LinkedIn Talent Solutions investigó en 39 países acerca de las tendencias en selección de personal y obtuvo cuatro resultados que influyen en la contratación de profesionales.

Con el avance de la tecnología, la forma de reclutar personal ha cambiado. Si estás postulando o estás interesado en un puesto, se recomienda conocer quiénes son y cómo piensan las personas que podrían darte un empleo. Raúl Suárez, responsable de negocio corporativo de LinkedIn, dio a conocer a Gestión.pe las tendencias que los expertos asocian a la selección de personas y a la manera de actuar y pensar de los reclutadores.

Tras una investigación de LinkedIn Talent Solutions en 39 países acerca de las últimas tendencias internacionales en selección de personal, se obtuvo cuatro resultados que influyen en la contratación de los mejores profesionales. [Foto: Pixabay]

>LEE: ¿Cómo reclutar personal en un mundo altamente digitalizado?

1. Nuevas entrevistas de trabajo

Ahora en las entrevistas se evalúan aptitudes interpersonales; es decir, las organizaciones buscan experiencia y reconocer las habilidades de un candidato para tener la certeza de que están contratando al mejor. Para ello, utilizan nuevos entornos y formatos para que la persona se muestre cómo es. [Foto: Getty images]

2. Diversidad entendida como pertenencia

Implica un sentimiento de inclusión dentro de la compañía. Suárez explica que esto resalta cuando el profesional hace visible su compromiso de pertenecer a la organización a la que postula.

3. Uso de los datos

Debido a que estamos en la era de la inteligencia aplicada a los datos, nuestros perfiles ofrecen demasiada información (detectar qué nos gusta, qué consumimos, etc.), por lo que monitorear las redes sociales ayuda a tomar decisiones al momento de seleccionar personal. [Foto: Pixabay]

4. La inteligencia artificial

Para el vocero de Linkedin, la inteligencia artificial no nos sustituye, sino que nos hace más fuertes, ayudándonos a estar preparados ante los cambios. Incluso refiere que ya la estamos utilizando en nuestros trabajos cuando filtramos y obtenemos soluciones a determinadas actividades.

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Estas entidades ofrecen préstamos con la condición de que previamente, los interesados realicen depósitos, sin que finalmente cumplan con desembolsar los préstamos ofrecidos. (Foto: Getty images)

¡Cuidado! Estas nuevas empresas ofrecen préstamos fraudulentos por Internet

Post siguiente
Foto referencial:  Freepik

Estrategias para recuperarte de las deudas de marzo

Related Posts