Beat, plataforma digital, ha identificado algunos de los perfiles de los nuevos conductores del siglo XXI.
Internet y el uso de aplicativos móviles ha traído una gran oportunidad para que peruanos de todas las edades, procedencias y ocupaciones puedan generar ingresos extra. Un claro ejemplo es movilizando a más personas, empleando apps como herramienta intermediaria.
>LEE: ¿Compraste tu primer carro? ¡Aspectos claves para que aprendas a cuidarlo!
Es el caso de Beat, dicha plataforma digital ha transformado la clásica imagen del taxista tradicional debido a que permite que estudiantes, mujeres emprendedoras, madres y padres de familia puedan conducir y ganar dinero adicional, descargando la aplicación desde sus smartphones.
“En la actualidad, las personas que utilizan nuestro aplicativo son peruanos emprendedores, que lideran sus propias empresas o estudiantes que buscan generar mayores ingresos manejando horarios flexibles”, indicó Beat, que ha identificado algunos de los perfiles de los nuevos conductores del siglo XXI.
1. Estudiantes
Hombres y mujeres de 23 años a más que estudian y a la par buscan dinero extra para solventar su estilo de vida e intereses como viajar.
2. Emprendedores
Suelen ser mujeres de 30 años a más que lideran un negocio propio y que ven en las plataformas una manera de generar ingresos extra de manera rápida.
3. Madres
Mujeres de 40 años a más motivadas en sacar a sus hijos adelante y ser más independientes.
Beat destacó que el Perú es el país con el mayor espíritu emprendedor de América Latina. Un nuevo empresario se caracteriza por ser ingenioso, creativo y siempre dispuesto a encontrar soluciones para salir adelante y buscar un mejor futuro.
>LEE: Ocho consejos para que puedas comprar el vehículo ideal