¿Cuándo es el mejor momento para iniciar un negocio propio?

Foto: Entrepreneur

Daniel Yupanqui, CEO de Market Conexion, una organización que se dedica a educar en temas de emprendimiento, responde esta difícil pregunta.

De acuerdo con un estudio de Datum, el 42% de emprendimientos actuales surgieron durante la pandemia. ¿Pero realmente este es un buen momento para iniciar un negocio propio? Según Daniel Yupanqui, el mejor momento para emprender “siempre es ahora”.

“No se necesita dinero, sino una idea y la firme convicción de hacerlo. Moldea tu idea para que sea rentable y rompe el mito de que todo debe ser gratis, de que tu producto no debe ser tan caro. Además, aprende a comunicar correctamente lo que quieres transmitir como empresa”, dijo el joven emprendedor para Radio Nacional.

Daniel Yupanqui es CEO de dos empresas: Market Conexion y Andean Republic. La primera es una organización que se dedica a educar en temas de emprendimiento de forma online. En esta línea, el emprendedor compartió algunas claves para iniciar un negocio y tener mayor confianza en nosotros mismos.

Lee también: ‘Inspira’: Evento en el que creatividad e innovación peruanas se lucirán ante inversionistas extranjeros

Talleres

“Junto a dos socios desarrollamos talleres y cursos que generen una mejor calidad de enseñanza. Actualmente, capacitamos a profesores de colegios públicos para que aprendan sobre metodologías de emprendimiento a un precio módico”, indicó.

Dijo también que las primeras clases se enfocan en el emprendedor como persona. “La autoestima de quien vaya a iniciar una empresa debe estar motivada y lista para vivir experiencias tanto buenas como malas, ya que en un emprendimiento pueden pasar cosas complicadas. Quien se quiere a sí mismo, cualquier cosa la hará bien y va a encontrar el camino. En la confianza está la clave del negocio”, remarcó.

Lee también: Lanzan convocatoria para que emprendedores aumenten sus posibilidades de vender

Equipo

Por otra parte, el licenciado en Comercio Exterior comentó que es importante contar con un buen equipo de colaboradores en torno al emprendimiento. “Tú puedes ser bueno, pero, ¿las personas que te rodean te suman para que lo seas? Así sean tus amigos o familia, si no te suman lo mejor es alejarlas”, subrayó.

Lee también: Emprendedores: ¿Cómo iniciar o mejorar negocios en pandemia?

Lee también: Estos son los aspectos legales que se consideran en un proyecto social


Total
15
Shares
Post previo

Científicos peruanos fabrican textiles con propiedades repelentes y protección UV

Post siguiente
El 79.4% de las empresas exportadoras peruanas en 2020 fueron mypes

El 79.4% de las empresas exportadoras peruanas en 2020 fueron mypes

Related Posts