Cuatro aptitudes que debe tener el emprendedor post pandemia

Cuatro aptitudes que debe tener el emprendedor post pandemia
Foto: Difusión

Panorama emprendedor post pandemia. El 45% de los peruanos considera poner un negocio en los próximos tres años según la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP).

Los emprendedores siguen enfrentándose a grandes retos para operar, por eso deben desarrollar una serie de aptitudes que les permitirá sobrellevar la situación.

LEE: Elecciones 2021: ¿Qué debería incluir un plan de gobierno en pro de los emprendedores?

Según la Asociación de Emprendedores del Perú, el 45% de los peruanos considera poner un negocio en los próximos tres años.

Esto supone una preparación especial para iniciar y mantener un proyecto luego de los aprendizajes que dejó la pandemia.

Al respecto, Bernardo Vanegas, CEO para Latam de StoreON,  hub de servicios de e-commerce, identificó 4 aptitudes que debería manejar un emprendedor post pandemia.

LEE: Emprendedores: ¿Cómo manejar las finanzas personales en pandemia?

Sea resiliente al cambio

El CEO para Latam de StoreON indicó que uno de los aprendizajes más importantes que dejó la pandemia, es que tanto los negocios, como los nuevos escenarios políticos, económicos, sociales y en este caso sanitarios, pueden cambiar las reglas de juego en un corto tiempo.

“Los emprendedores que deciden poner en marcha un negocio deben estar preparados para nuevos retos y oportunidades del contexto en el que se encuentren”, dijo.

Manténgase cercano

Uno de los valores más importantes en medio de la incertidumbre es la comunicación.

“Como emprendedores, debemos hacernos notar en todo momento con nuestros clientes y con la comunidad, esto en pro de lograr una conexión más fuerte”, mencionó Vanegas.

Para lograrlo, se deben desplegar determinadas estrategias visuales y comunicacionales, tales como las redes sociales o una página web bien trabajada.

Busque actualizarse a diario

Vanegas refirió que el emprendedor debe estar en constante búsqueda de nuevas tendencias del mercado.

Esto no debe ser solo para expandir o mejorar sus productos, sino, para encontrar procesos más eficientes para operar.

LEE: Seis consejos para iniciar un emprendimiento

LEE: Emprendedores: seis recomendaciones para reinventar tu negocio en pandemia


Total
1
Shares
Post previo
Cajas de Cusco y Arequipa se adjudican nueva subasta del FAE Turismo

Cajas de Cusco y Arequipa se adjudican nueva subasta del FAE Turismo

Post siguiente
Retiro del 100% de la CTS solo se podrá realizar hasta el 31 de diciembre

Retiro del 100% de la CTS solo se podrá realizar hasta el 31 de diciembre

Related Posts