Cuatro consejos para emprender de una vez por todas

Cuatro consejos para emprender de una vez por todas
Foto: Pexels

¿Sueñas con tener un negocio pero no te animas a comenzar? Estos so cuatro consejos para emprender de una vez por todas

Poseer la libertad de organizar tu tiempo y actividades como mejor sea para ti; tal vez parezca lejano y difícil, pero sí es posible. Emprender es una de las formas en las que se puede lograr y aunque existe la creencia de que se necesita un gran presupuesto e inversión para comenzar no tiene por qué ser así. 

LEE: Siete tips para para emprender con poco dinero

Ipsos realizó un Índice de Espíritu Emprendedor, que se desarrolló combinando respuestas a una serie de atributos, y en el 2021, México se colocó en el quinto lugar de este índice con un 53%, lo que permite ver que no es falta de pasión, sino de conocer las oportunidades que hay para realizarlo. Además, tanto hombres como mujeres muestran el mismo interés, empatados con un 32 %. 

El comercio digital se posiciona 

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cerca del 70 % de la población en América Latina y el Caribe es usuaria de internet, y el crecimiento promedio anual de la penetración de internet fue del 8 % entre 2010 y 2019, por lo que llegar a más usuarios a través de esta vía también creció y aunque sí, emprender es un reto, las formas de hacer negocio siguen evolucionando y a partir del 2020 el comercio digital se ha fortalecido: el e-commerce en el 2021 cerró con un 19% de crecimiento en todo el mundo y se estima que en el 2025 esta cifra alcance el 24%, según eMarketer. 

LEE: ¿Quieres emprender? Siete señales para que sepas si estás listo

A continuación el equipo de Elenas, la plataforma que facilita el emprendimiento digital de mujeres y todas las personas que desean generar ingresos extra para mejorar su calidad de vida, comparte algunos consejos para emprender de una vez por todas: 

1. Encuentra tu pareja ideal

Si deseas emprender en la actualidad hay distintas plataformas digitales, fáciles de usar y en las que puedes subir tus productos para vender de forma digital, lo que acerca a los consumidores de forma sencilla y puedes invertir lo que esté en tus posibilidades.

Por otro lado, Elenas es una plataforma en la que hay una oferta de más de 80 mil productos que se pueden comercializar sin tener que preocuparse por el cobro o los envíos, pues ésta se encarga de todo.

Elenas fue creada para empoderar a las mujeres de Latinoamérica y puedan alcanzar la independencia financiera que se merecen, por lo que es una gran opción, pues no es necesario hacer una inversión y comenzar a vender y generar ganancias.

2. Usa tus redes sociales para promocionar tus productos

Si quieres promocionar tus productos sin tener que invertir en publicidad, las redes sociales son una gran opción gratuita, donde puedes compartir tus publicaciones no solo en tu perfil, sino en grupos y a nivel masivo.

También usar hashtags puede ayudarte a llegar a un público muy específico. Toma fotos cálidas, que se integren a un espacio que remita a una emoción y ¡adelante!

3. Si vas a emprender usa mensajes llamativos para llamar la atención

Los mensajes que utilices para promocionar tus productos son muy importantes, deben destacar entre los demás así que deja volar tu imaginación, invita a los que ya son tus clientes a que den comentarios que puedas usar como parte de tus publicaciones e incluso usa los memes. El límite lo pones tú.

LEE: ¿Quieres emprender? Conoce los pasos para desarrollar una idea innovadora y viable

4. Súbete a las fechas clave y temporadas de descuentos

Todos aman las ofertas y son clave para tomar una decisión de compra, la AMVO indica que en temporadas importantes de descuentos las ventas incrementan hasta un 22 %, así que planea con anticipación, comparte tus promociones y ejecuta en las fechas más importantes para las personas, ¡hay muchos festejos durante el año!

Con estos consejos será más sencillo tomar una decisión, visibilizar el sueño de emprender y hacer realidad las metas que te propongas. 

Aprende más

Elenas apoya y facilita la inclusión de las mujeres en la economía digital en Latam y fomenta su autonomía financiera a través de la tecnología y en México vio la luz en 2021, y hasta la fecha ya hay más de 60 mil usuarios registrados; el 78% son mujeres y el 12% son hombres.

LEE: Emprender en una dark kitchen permitiría ahorrar hasta el 40 % a comparación de un negocio en salón

Total
4
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Reactiva Perú: requisitos para reprogramar los créditos de ese programa

Reactiva Perú: requisitos para reprogramar los créditos de ese programa

Post siguiente
Empresas: cómo usar internet para agilizar los negocios

Empresas: cómo usar internet para agilizar los negocios

Related Posts