Cuatro de cada diez peruanos abrirá un negocio en próximos tres años

El 40% de  peruanos manifiesta que intentará poner un negocio en los próximos tres años, y el 16 % de estos posibles emprendedores, de concretar sus proyectos, crearán seis o más puestos de trabajo, de acuerdo al Reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2015.
Fotos referenciales: Andina

El 40% de  peruanos manifiesta que intentará poner un negocio en los próximos tres años, y el 16 % de estos posibles emprendedores, de concretar sus proyectos, crearán seis o más puestos de trabajo, de acuerdo al Reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2015.

Amigo lector, te contamos que el 40% de  peruanos manifiesta que intentará poner un negocio en los próximos tres años, y el 16 % de estos posibles emprendedores, de concretar sus proyectos, crearán seis o más puestos de trabajo, de acuerdo al Reporte Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2015.

>LEE: Seis tips para que una pyme evite problemas financieros

Al respecto el Decano de ESAN Graduate School of Business y líder del equipo de investigación GEM Perú, Jaime Serida, afirmó que la proporción de emprendedores con mediana o alta expectativa de creación de trabajo es similar en todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo.

En ese sentido precisó el promedio mundial de personas con la intención de poner un negocio en los próximos tres años es de solo 21 %.

Respecto a la edad, las personas entre 25-35 y 35-44 años tienen las mayores tasas de actividad emprendedora a nivel mundial. En el Perú, son las poblaciones más jóvenes entre 18-25 y 25-35 años, los que tienen más propensión a emprender, con 24 % y 25 %, respectivamente.

Otro dato interesante es que casi la mitad de los emprendedores en los países con menor desarrollo (economías basadas en recursos) y países enfocados en la producción manufacturera (economías basadas en eficiencia) se orientan a crear negocios de comercio mayorista y minorista. En el Perú, este porcentaje llega al 62 %.

Asimismo el informe GEM 2015 detalla que la mayoría de los emprendedores son impulsados más por oportunidad que por necesidad al momento de poner en marcha un negocio.

En el caso del Perú, los emprendedores por oportunidad representan el 73%. “El peruano siempre ha sido un buscador de oportunidades por excelencia, el contexto económico desfavorable que hemos vivido durante mucho tiempo, lo ha obligado a desarrollar su ingenio y creatividad para alcanzar el bienestar”, explicó Jaime Serida.

Foto: Agencia Andina

Amigo lector, puedes leer el Reporte Global 2015 desde el sitio de internet del GEM.

>LEE: Nueve cualidades de los emprendedores exitosos

¡Usa estas #estrategias para vender más! http://buff.ly/1TncQWG

Posted by PQS on Martes, 8 de marzo de 2016

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
emprendimiento, negocios, liderazgo tips

Diez pasos para convertirte en un emprendedor súper pro

Post siguiente
El uso de las tarjetas en diferentes transacciones quedarán registrados para un mejor control de los gastos realizados.

Startups peruanas pueden aplicar al programa Start Path Global 2016

Related Posts