Cuatro negocios para los amantes de la música

Si te consideras amante de la música y tu sueño es trabajar con algo relacionado a este arte, te contamos que no necesitas ser cantante o formar una banda para emprender en esta industria. A continuación conoce cuáles son las oportunidades para ganar dinero desde el backstage.
Foto: Youtube

Si te consideras amante de la música y tu sueño es trabajar con algo relacionado a este arte, te contamos que no necesitas ser cantante o formar una banda para emprender en esta industria. A continuación conoce cuáles son las oportunidades para ganar dinero desde el backstage.

Amigo lector, si te consideras amante de la música y tu sueño es trabajar con algo relacionado a este arte, te contamos que no necesitas ser cantante o formar una banda para emprender en esta industria. A continuación conoce cuáles son las oportunidades para ganar dinero desde el backstage.

>LEE: Rockstar Avilés

Piensa en lo siguiente: del Conservatorio Nacional de Música y de las nuevas facultades de música egresarán miles de personas ¿Será que hay músicos a la espera de una oportunidad laboral? Tú podrías ser su respuesta. Toma nota de estos modelos de negocio con amplias posibilidades en esta industria:

 

1. Marketing y promoción

El surgimiento de las redes sociales puso en jaque a muchos de los involucrados en la industria de la música, desde productores y managers, hasta músicos. Al principio no todos comprendieron la fuerza e importancia de estas nuevas plataformas, incluso hasta la fecha hay muchos grupos de música tradicional que no las utilizan.

Hoy, cualquier banda puede hacerse famosa al otro lado del mundo si tiene una buena estrategia de redes sociales. Sin embargo, no todas las bandas cuentan con la especialización que se requiere para identificar los sitios en donde puedas posicionar tus canciones.

 

 

2. Organización de conciertos

La organización de conciertos es el sector de la industria musical que más dinero maneja y donde existen más oportunidades de emprender. A consecuencia de la poca venta de discos, las presentaciones en vivo son hoy en día la fuente principal de ingresos para bandas y solistas.

Dentro de este nicho existe una tendencia que muchos organizadores han aprovechado por la seguridad monetaria y los alcances publicitarios que representa. Se trata de la alianza de artistas con marcas de cerveza, telefonía, calzado, aerolíneas y hasta papas fritas para producir giras o festivales.

En la cuestión musical observa a tu alrededor y toma nota de lo que está pasando. Una tendencia a la alza es la fusión de artistas de distintos géneros musicales en un mismo festival, es decir, unir a roqueros con gruperos y operar bajo el modelo de festival.

 

 

3. Renta de equipos de audio

 En todos los conciertos y en cualquier foro siempre se necesita equipo. Por ello, se ha vuelto común la renta de backline (equipo de amplificación, guitarras, bajos, teclados y percusión), P. A. (consola de sonido, bocinas, microfonía y monitores) e iluminación.

 

 

4. Estudio de grabación

Si te gusta la música, la idea del estudio de grabación no puede estar fuera de tu mente. Mientras muchos se rinden y ven sus sueños de artista frustrados, puedes aprovechar esta debilidad en fortaleza y enfocarte en atender a bandas nuevas con servicios de pre producción, grabación y post producción a un bajo costo, en comparación con otros estudios.

Además de los servicios de grabación, puedes ofrecer salas de ensayo con equipo profesional, una renta a bajo costo y hasta un servicio de transportación del hotel al estudio. Como un valor agregado, puedes dar clases de música, cursos para orientar a nuevas bandas a crear sus propias estrategias de distribución.

 

 

Fuente: soyentrepreneur.com

>LEE: Cuatro aspectos importantes para una tienda exitosa

>LEE:

¿Sabías que el mercado de las compras públicas representa casi el 10% del PBI del Perú? Tú también puedes ser parte de…

Posted by PQS on Lunes, 15 de febrero de 2016

¡Si te gustó esta nota, compártela con todos tus amigos!

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
competencia, negocios, clientes, emprendimiento

Consultorio Comercial: la competencia siempre está al acecho de tus clientes

Post siguiente
profesiones, viajes, trabajo, viajar

Cinco profesiones que te permiten trabajar y viajar a la vez

Related Posts