Recomendaciones para que no seas víctima de los delincuentes cibernéticos.
No hace falta que salgas de casa para que estés en la mira de los delincuentes. Ellos ahora usan e mails fraudulentos y páginas web falsas para robar tu dinero. Presta atención a estas recomendaciones para que no seas una de las víctimas:
– No descargues ni abras correos o archivos de dudosa procedencia.
– Consigue un antivirus adecuado antes de realizar operaciones online.
– No realices tus operaciones desde una cabina de Internet.
– No atiendas correos electrónicos escritos en idiomas que no hables.
– No atiendas a correos enviados por entidades de las que no eres cliente en los que le pidan datos íntimos o que afecten a su seguridad.
– Verifica la procedencia de cada programa antes de instalarlo. No descargues nada sin estar seguro
¿Cuáles son las principales modalidades de estafa?
– Una de las modalidades más difundidas es el “Phishing“. El estafador te envía un correo electrónico haciéndose pasar por un banco, pidiéndote que des el número de tu tarjeta y clave secreta. Normalmente los maleantes envían un enlace para acceder a la web “bamba” de la entidad crediticia. Si les brindas tus datos los facinerosos podrán retirar el dinero de tus cuentas.
– Otra táctica es instalar un virus que dé información confidencial al estafador, cada vez que hagas una operación por Internet. Este tipo de fraude suele producirse a través de mensajes de correo electrónico o de ventanas.
– Los maleantes también se valen del “Vishing”: Se pide a la víctima que actualice por teléfono su información personal, de la cual dispone el banco.
¿Sabías que?
> El Banco de Crédito BCP ha habilitado una web con consejos prácticos para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes y detallando las modalidades de fraude.
> La Dirincri sugiere realizar las operaciones bancarias online solo desde la computadora personal.
> Ante cualquier intento de estafa es mejor que te contactes con tu banco de inmediato.