Desafíos para los emprendedores en la última etapa de reactivación económica

Cinco desafíos para los emprendedores en la última etapa de reactivación económica
Foto: difusión

Javier Salinas, director de Emprende UP, nos cuenta cuáles son los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en la última etapa de reactivación económica.

Los emprendedores deben enfrentar una serie de obstáculos para mantenerse en el mercado, más aún en la actual coyuntura, pero siempre hay que encontrar la manera de continuar.

En conversación con PQS, Javier Salinas, director de Emprende UP, explicó cuáles son los desafíos a los que se enfrentan los emprendedores en la última etapa de reactivación económica, al resaltar que uno de los factores más importantes para sobrevivir es que el equipo se mantenga unido.

Según el experto, los grandes retos que se vienen para el ecosistema emprendedor son:

1. Fortalecer el capital social

Que no es otra cosa que la relación de confianza entre todos los actores del ecosistema emprendedor.

2. Involucrar a las empresas en el contacto con los emprendedores

Más empresas deben tener claro que los emprendedores son una gran fuente de innovación, complemento y mejora de sus servicios. “El emprendedor falla rápido, falla barato”, comentó Salinas.

“Se han dado cuenta, y ha funcionado, que cuando encuentran a un emprendedor que complementa o mejora sus servicios, lo contratan, o le invierten o pasan a ser socios de él”, explicó.

“El involucramiento de empresas, si bien ha sido exitoso, es aún insuficiente”, refirió.

3. El tema regulatorio

Empieza a surgir un reto en cuanto a la regulación en el cual los emprendedores son los protagonistas.

4. La formación de talento emprendedor

Javier Salinas consideró que hay que formar talento emprendedor en temas específicos como innovación, metodologías ágiles, marcos lógicos, etcétera.

5. Trabajar en sub-ecosistemas emprendedores

A manera de ejemplo, el especialista mencionó los ecosistemas que tienen que ver con temas específicos como la economía plateada, de migrantes y ecosistemas de zonas rurales.

Puedes ver la entrevista completa aquí (a partir del minuto 2:14)

LEE: ¿Eres microempresario? Ya puedes postular al programa Guerrero Emprendedor

LEE: Solo cuatro de cada 10 startups de jóvenes sobreviven en el Perú, ¿Qué les falta?


Total
1
Shares
Post previo
alinti emprendedor planta da luz

Emprendedor peruano crea plantas que dan luz de manera natural

Post siguiente
Storytelling: ¿Cómo despertar el interés de tu audiencia?

Storytelling: ¿Cómo despertar el interés de tu audiencia?

Related Posts