Si no trabajamos con nuestra mente, seremos sumamente influenciables por el entorno y por los demás.
En la vida, uno siempre se plantea metas y planifica cómo alcanzarlas. La mente juega un rol muy importante, pues influirá en muchas de las decisiones que se tomen.
En el libro “Las Leyes del Éxito”, Napoleon Hill menciona dos principios fundamentales para el manejo de la mente:
- La autosugestión, que te enseña a manejarla a voluntad.
- La sugestión, que te muestra cómo influenciar en los demás.
>LEE: Quiero renunciar al trabajo: ¿puedo usar WhatsApp?
1. Tener el NO en la mente antes de comenzar
Muchas personas no alcanzan sus metas porque en sus mentes está presente el NO antes de iniciar algo, pues no creen ser capaces de lograr lo que se proponen. Los grandes negociadores cuando reciben un primer NO como respuesta, hacen oídos sordos y continúan. Ellos transforman el NO en un SÍ.
2. No admitir que te equivocaste
A veces el ego juega un papel importante y no nos permite ver nuestros errores, pero si reconocemos en qué estamos fallando podremos corregir la ruta y continuar avanzando.
3. Procrastinar
Cuando hay algún cambio externo, nuestra mente lanza una alerta para dejar de lado lo que estamos haciendo. Suele pasar al momento que decides hacer un cambio positivo en su vida y tu cerebro sale a decir que te quedes en tu zona de confort.
4. Autosabotaje Financiero
Si estás ahorrando, no te dejes tentar por hacer un gasto inútil que te desviará de tu meta financiera. Aprende a manejarlo haciendo un presupuesto mensual y respetarlo en el día a día.
5. Improductividad Personal
Hay personas que trabajan duro y muchas horas, y parece que nada cambia en su vida. No hay nada de malo en trabajar duro siempre y cuando trabajemos inteligentemente y generemos muchos resultados que nos acerquen a hacer los sueños realidad.
>LEE: ¿Por qué triunfan los emprendedores? Rasgos de personalidad que los caracterizan
Vía: Entrepreneur