Día de la Madre: Cinco historias de éxito de mamás emprendedoras

Queremos compartir contigo historias de emprendimientos que nacieron a partir de la visión de cinco madres peruanas. Estas mujeres no dudaron en aprovechar sus fortalezas y buscaron resolver necesidades con proyectos que impactan de manera positiva a la sociedad. 
Foto: Internet

Queremos compartir contigo historias de emprendimientos que nacieron a partir de la visión de cinco madres peruanas. Estas mujeres no dudaron en aprovechar sus fortalezas y buscaron resolver necesidades con proyectos que impactan de manera positiva a la sociedad. 

A propósito del Día de la Madre, queremos compartir contigo historias de emprendimientos que nacieron a partir de la visión de seis mamás peruanas. Estas mujeres no dudaron en aprovechar sus fortalezas y buscaron resolver necesidades con proyectos que afectan de manera positiva a la sociedad. ¡Conócelas a continuación!

>LEE: Mujeres top del ecosistema de incubadoras, aceleradoras e inversión de startups en Perú

1. Mariana Edery y Mua by Canchita: una marca de zapatos con estilo

Mua By Canchita es un emprendimiento iniciado por Mariana Edery,  y que comenzó de un interés, solo pensando en por qué los zapatos más bonitos son más caros y no siempre cómodos.

“Ahora siendo mamá no puedo negar que la cosa se ha puesto más difícil, pero las mujeres estamos diseñadas para aguantar de todo y ser todo terreno. Si es que tengo que trabajar, cargo a mi hijo conmigo, eso no es impedimento. Es más complicado y matador, pero desde que nació se ha metido a lugares bien feos para acompañarme, pero sé que él va a aprender de todo conmigo y sé que le va a servir mucho verme esforzándome todos los días para salir adelante. Esto le ayudará a ver que nada es imposible y todo se puede si se quiere. Pero eso sí, hay que trabajar bien duro”.

Lee la nota completa aquí.

2. Mia Perú: madres tejedoras en acción

Nada mejor que emprender y promover el trabajo para más personas. Te presentamos a Mia Perú, el emprendimiento social de América Durand que mejora la calidad de vida de muchas madres tejedoras de nuestra sierra central.

Lee la nota completa aquí.

3. Tejiendo Perú: aprende a tejer con Esperanza

Luego del fallecimiento de Patty, su hija mayor, Esperanza Rosas se dio cuenta que el tejido le ayudaba mucho, la relajaba y permitía que se olvide de los problemas. Poco tiempo después, Esperanza habló con su hija Ana y le dijo que quería compartir todo lo que sabía y demostrarle a la gente que el tejido podía servir de ayuda en momentos alegres y difíciles.

Lee la nota completa aquí.

4. Aprendo Contigo: Escuela para niños hospitalizados

Esta asociación sin fines de lucro lleva las escuelas a los hospitales, con la finalidad de que los niños no pierdan el año escolar. El proyecto nació a raíz de la experiencia de una madre que pierde a su hijo con cáncer y en uno de sus viajes al extranjero fue testigo de algo que le llamó mucho la atención: llevar la educación a los niños hospitalizados, facilitándoles la reinserción.

Lee la nota completa aquí.

5. Small place: un mundo para niños creado por mamás

Lucero Sánchez, socia de Small Place, nos cuenta que cuando sus hijos eran chiquitos siempre se preguntaba por qué no había un lugar donde ellos pudieran divertirse de manera segura. Su amiga Piedad tenia la misma idea, se pusieron de acuerdo y decidieron empezar esta gran aventura.

Lee la nota completa aquí.

>LEE: Diez startups peruanas impulsadas por mujeres y que son ejemplo de éxito

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

CTS: Cálculo por tipo de empresa

Post siguiente
día de madre, mamá, mamás, emprendedoras

Diez tips para mamás emprendedoras

Related Posts