Día Internacional de la Mujer Emprendedora: consejos para iniciar tu propio negocio

Día Internacional de la Mujer Emprendedora: consejos para iniciar tu propio negocio
Foto: Andina

Lo más importante es saber qué problema vas a resolver con tu negocio y cómo lo vas a lograr de manera diferenciada. ¡Sigue leyendo y recibe más consejos!

Cada vez más mujeres en el Perú lideran sus propios emprendimientos, intentando construir sus sueños empresariales. De acuerdo con el Ministerio de la Producción, el 42.9% del total de emprendedores en el Perú son mujeres. 

Esta importante cifra nos muestra el trabajo que se viene realizando para acortar las brechas de género y el espacio que tiene el empoderamiento femenino.

Con el propósito de respaldar a las mujeres emprendedoras y a quienes aspiran a iniciar y materializar el sueño de establecer su propio negocio, el experto Andrés Uribe, Director de Finanzas, Inversiones y Tesorería de MAPFRE, comparte consejos valiosos para construir un negocio sólido y sostenible.

  • Prepara un plan de negocio: Lo más importante que requieres es saber qué problema vas a resolver y cómo lo vas a lograr de manera diferenciada. Con tu plan sabrás a quien le vas a vender, dónde, y a través de qué medios. Esto te ayudará a determinar si tu idea de negocio puede ser rentable antes de gastar un centavo y, a la vez, te ayudará a saber cuánto dinero requieres para tu emprendimiento.
  • Ahorra con respaldo: Reunir capital semilla es fundamental para iniciar un negocio. Lo ideal es ahorrar al menos el 15% de tus ingresos mensuales siempre y cuando no afectes tus necesidades básicas. Para lograr este objetivo puedes optar por seguros de ahorro como el Seguro Mujer Independiente de MAPFRE, diseñado para mujeres activas laboralmente que desean ahorrar para sus metas.
  • Capacítate en finanzas: Adquirir conocimientos sobre cómo administrar las finanzas de un negocio te ayudará a evitar errores y alcanzar el punto de equilibrio más rápidamente. Identificar las oportunidades y comprender las tasas de interés te permitirá tomar decisiones financieras más informadas.
  • Invierte en herramientas: Conforme tu emprendimiento vaya creciendo, invierte en un software especializado que ayude a optimizar la gestión empresarial y tiempo en tareas como el inventario, seguimiento de entregas y satisfacción del cliente. Esto permitirá mejorar los aspectos de tu empresa y ayudará a que encuentres un equilibrio entre tu vida laboral y personal.
  • Busca una comunidad: Conéctate con otras empresarias y compartan sus ambiciones y desafíos. Participar en ferias comerciales, colaboraciones en exportaciones conjuntas o sorteos en redes sociales puede generar sinergias y apoyar el crecimiento de tu negocio.
  • Protege tu inversión: Las empresas están expuestas a diversos riesgos, como incendios o robos. Puedes mitigar el impacto económico de estas inesperadas eventualidades mediante seguros especializados.

LEE: Emprendimiento: ¿Cómo puede la inteligencia artificial aumentar las ventas de tu negocio?

LEE: Diecinueve de noviembre, Día Internacional de la Mujer Emprendedora: ¡Descubre su importancia en la sociedad!

Total
0
Shares
Post previo
Bicameralidad: estas serán las funciones que tendrá el Senado

Bicameralidad: estas serán las funciones que tendrá el Senado

Post siguiente
Superfoods peruanos acaparan el interés de compradores nórdicos

Superfoods peruanos acaparan el interés de compradores nórdicos

Related Posts