Dicen que las personas con actitud para triunfar tienen ciertas características que las hacen sobresalir. Te mostramos 10 características de los emprendedores triunfadores.
Amigo lector, dicen que las personas con actitud para triunfar tienen ciertas características que las hacen sobresalir. Te mostramos 10 características de los emprendedores triunfadores.
>LEE: Cinco actitudes que un buen emprendedor debe tener
La reputada psicóloga norteamericana y profesora en la Universidad de Pennsylvania, Angela Lee Duckkworth, identificó las características de los triunfadores la vez que repartió a sus alumnos un material didáctico de nivel no demasiado avanzado y descubrió que los de mayor rendimiento no fueron lo de más talento natural, sino aquellos que tenían un “algo extra” que los motivaba a trabajar más duro.
Presta atención a las características de los triunfadores:
- Una persona con carácter para triunfar puede cometer un error, pero lo vuelve a intentar.
- Una persona que ha decidido sobresalir no deja de luchar, pese a que parece tener todas las de perder.
- Un triunfador en potencia, aunque tenga miedo a un encargo, será capaz de cumplir con una dura tarea. Por ejemplo: abrir una conferencia, llamar a un extraño, etcétera. Recuerda: tener miedo de hacer algo y, pese a eso, realizarlo, es precisamente tener valor. Olvídate del estereotipo de que una persona exitosa no le teme a nada.
- Una persona con posibilidades de alcanzar el éxito tiene sus emociones bajo control. Por ejemplo, una persona con algún tipo de inquietud que evita que esa duda lo consuma.
- Un triunfador en potencia confía en su instinto. Por supuesto, no se trata de un irresponsable que solo sigue sus corazonadas; hablamos de una persona que, en base a la experiencia adquirida toma las mejores decisiones.
- Da más de lo que recibe. Por ejemplo, aquella persona completamente comprometida con su emprendimiento o centro de labor que siempre hace un esfuerzo extra.
- Va para adelante, aunque en el camino no tenga seguidores. Tiene confianza en lo que hace.
- El plazo puede parecer imposible, pero lo cumple y lo hace superando las expectativas.
- Aún con la mente nublada, no se le pasan los detalles. Esto sucede porque está concentrado en su labor.
- Se hace responsable de sus acciones. Tiene la entereza de decir “me equivoqué” o “lo siento” cuando corresponde.
Foto vía: blogforbusinessonline.com
>LEE: Seis consejos para que lideres con éxito a tus colaboradores
>LEE:
Si quieres grandes resultados deberás mantener #motivado a tu equipo de trabajo. Tener un mal trato con tus colaboradores solo provocará que la #productividad disminuya http://buff.ly/1or2tVd
Posted by PQS on Jueves, 18 de febrero de 2016
¡Si te gustó la nota compártela!