Diez cosas que no debes decir a tus compañeros de trabajo

Amigo emprendedor, es genial llevarse bien con los compañeros de trabajo. Por eso toma nota de diez cosas que no deberías decirles. Así fomentarás la armonía, el respeto y el compañerismo.   
Diez cosas que no debes decir a tus compañeros de trabajo

Amigo emprendedor, es genial llevarse bien con los compañeros de trabajo. Por eso toma nota de diez cosas que no deberías decirles. Así fomentarás la armonía, el respeto y el compañerismo.   

Amigo emprendedor, es genial llevarse bien con los compañeros de trabajo. Por eso toma nota de diez cosas que no deberías decirles. Así fomentarás la armonía, el respeto y el compañerismo.   

>LEE: Google: tres claves para retener talento
 

1. ¿Cuánto te pagan?

Esta pregunta no solo es poco profesional, sino incómoda. ¿Por qué quieres saber? Demuestra que tienes tacto y evita consultas de ese tipo. 
 

2. Escuchaste que…

Esto es de mal gusto porque tiene que ver con fomentar los chismes en la oficina. “Corra el chisme, y quedará etiquetado como un chismoso”, dice Vicky Oliver, autora de “Bad Bosses, Crazy Coworkers & Other Office Idiots” (Jefes malos, compañeros de trabajo locos y otros idiotas de la oficina) y “Power Sales Words” (Palabras poderosas de venta). 

Los comentarios negativos acerca de un compañero de trabajo te harán ver peor que la persona de la cual estás hablando.
 

3. ¿Estás embarazada?

Esta pregunta rara vez resulta en un resultado positivo. 

“Si tu compañera de trabajo no está embarazada, la habrás insultado”, dice Vicky Oliver. “Si ella está embarazada, probablemente no está lista para hablar de ello todavía. Mantén observaciones como esta para ti mismo”.
 

4. Siento ser una molestia

¿Por qué dices que eres una molestia? “Disculpa. ¿Tienes un momento?” funciona mucho mejor.
 

5. Estoy buscando otro trabajo. ¿Sabes de alguien que esté contratando?

El compartir esto con tus compañeros de trabajo puede hacer que ellos se distancien instintivamente, ya que percibirán que no eres parte del equipo. 

También podrían filtrar, involuntariamente, la información a tu supervisor, lo que podría resultar en una mala referencia o una invitación a retirarte antes de lo esperado.
 

6. ¿Ves este sarpullido? Mañana me darán los resultados del laboratorio

“A excepción de tal vez tu madre o tu cónyuge, en realidad nadie quiere ver o escuchar acerca de peculiares sarpullidos o cualquier condición médica nauseabunda”, dice Rosalinda Oropeza Randall, una experta en etiqueta y cortesía.

“Limita tus comentarios a un resfriado o dolor de cabeza”.
 

7. Me sorprendió escuchar que te pidieron que dieras la presentación

Es lo mismo que decir: “Debería haber sido yo”. La respuesta profesional sería, “Felicidades”.
 

8. Nadie se dará cuenta si tomo esta pequeña cosa

Mantén el profesionalismo, si necesitas alguna cosa pide que por favor te la presten.
 

9. Mi enamorado(a) hizo esto de nuevo

“Detalles íntimos sobre tus relaciones personales pueden divulgar información desfavorable sobre ti”, dice Randall.

Compartir detalles íntimos sobre tu vida amorosa cae en la categoría de “demasiada información”, opina, y “si no mejora tu imagen profesional, o enriquece las relaciones de trabajo, hay que mantenerlos en privado”.

Aunque digan que eres demasiado reservado(a), procura ser muy discreto(a) con tu vida amorosa, no fomentes habladurías, especulaciones, burlas, calificativos y demás.
 

10. Ella (él) siempre se roba el crédito

Tal vez en algún momento alguien se llevó el crédito por tu labor, pero quejarse con tus compañeros de trabajo sobre este problema rara vez ayuda. En lugar de ello, lo mejor es tratar el tema con la persona que se atribuyó tu idea.

 

Vía: Gestión / Business Insider         Foto referencial: conectad.es

>LEE: [INFOGRAFÍA] 4 claves para que tu oficina sea un espacio agradable

¿Estás buscando #chamba hace mucho tiempo? ¡Mira estos modelos de CV! Quizás deberías actualizar el documento que te representará frente a reclutadores 🙂 http://buff.ly/1RoOfdT

Posted by PQS on Miércoles, 2 de marzo de 2016

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
internacional, negocio, fronteras

Cómo llevar tu emprendimiento más allá de las fronteras

Post siguiente
Youtube: cinco canales para aprender fotografía gratis

Youtube: cinco canales para aprender fotografía gratis

Related Posts