Quizás estás comenzando tu negocio y ahora tienes un equipo de trabajo que liderar, o de pronto recibiste la grandiosa oportunidad de ascender y te preocupa el ser un mejor líder para tu equipo. Sea cual fuese la razón, nunca estará de más saber qué errores debes evitar cuando te toca ser el jefe.
> LEE: CINCO CLAVES PARA RETENER TALENTO EN TU EMPRESA
1. Murmurar con otros empleados
Cuando un empleado comete un error, deberías comentárselo directamente a él y de forma privada. Enséñale como puede rectificarse y explícale como puede evitar un error así en el futuro. NO lo discutas con otro empleado, es el peor error que podrías cometer porque el equipo perderá la confianza en ti.
2. No comunicarte con tus empleados
Habla con tu equipo de trabajo, pregúntales por su día. Son seres humanos como tú, procura que confíen y compartan ideas contigo. Si demuestras interés en ellos, ellos serán recíprocos contigo y se sentirán más felices y motivados de trabajar a tu lado.
3. Presionar a los nuevos
Todos los empleados nuevos necesitan un tiempo para ajustarse a su nuevo ambiente. Dependiendo de su experiencia, puede tomarles de semanas, a meses. Conócelos. No esperes que sepan todo desde el inicio y ponles metas REALISTAS.
4. Gritar
Uno de tus empleados cometió un error fatal. Mantén la calma y trabajen por solucionarlo. No grites. Sé un profesional y respeta a las personas para que te respeten a ti.
5. No escuchar
Si un empleado se acerca a ti por consejos o un pedido, discute con él el tema. Si no puedes acceder a lo que te pide, asegúrate de que el empleado entienda completamente y de verdad tu lado de la historia. Si entiende tus razones, te respetaran aún más al tener que aceptar tus decisiones.
6. Ridiculizar a alguien que faltó por enfermedad
Si alguien llama y dice que está enfermo, no asumas automáticamente que está mintiendo. Déjale tener ese día libre de trabajo, no intentes chantajearlos emocionalmente para que trabajen. No sabes cómo se están sintiendo realmente, así que no asumas lo peor, ni uses esta falta en su contra en el futuro. Todas las relaciones se basan en la confianza.
7. Ignorar cómo está el clima laboral y las peticiones
Asegúrate que el espacio de trabajo esté limpio y que todas las herramientas estén funcionando bien para poder trabajar de forma eficiente.Tus empleados deben estar felices donde trabajan para producir mejor. Si tienes un empleado infeliz correrás el riesgo de tener trabajos incompletos.
8. No escuchar nuevas ideas
Si un empleado se acerca con una idea para mejorar el trabajo, no cierres las puertas a nuevas opiniones. Los empleados son los que están al frente del día a día de tu negocio, tienen experiencia con su trabajo. Respeta sus ideas y escúchalas.
9. No lidiar con los conflictos de forma apropiada
Si dos empleados tienen una discusión y uno de ellos fuese alguien con un cargo superior, no vayas a asumir automáticamente que el del cargo superior tiene que tener la razón. Infórmate sobre los hechos y forma tu propia opinión respecto al tema.
En algunos trabajos, las personas con cargos superiores intimidan a los jefes intermediarios para que se pongan automáticamente de su lado, ya que tienen más experiencia que un empleado cualquiera.
10. No rotar el trabajo
Intenta variar el trabajo de tus empleados para que no tengan que hacer exactamente lo mismo todos los días. Si repiten lo mismo siempre es probable que se aburran. Procura mantenerlos interesados en el trabajo.
¿Qué opinas? Si conoces otros errores que hay que evitar para ser un buen jefe, déjanos tu comentario
Fuente: LinkedIn