Un jefe hace suya la frase: “Yo soy el que manda aquí”, un líder dice: “Yo puedo ser útil”. ¡Descubre más diferencias a continuación!
Amigo lector, jefe y líder no son sinónimos en lo que a dirección de personas se refiere, pues existen una serie de actitudes, y modos de trabajar que pueden hacer la diferencia entre un perfil y otro.
>LEE: Cuatro claves para que desarrolles liderazgo personal
Durante su participación en #PQSresponde, Samoa Kuan-Veng, tutora del módulo Desarrollando al Líder Emprendedor del Campus Virtual Romero explicó las diferencias fundamentales entre un jefe y un líder. ¡Toma nota!
JEFE |
LIDER |
1. Para él la autoridad es un privilegio que se ha ganado. |
1. La autoridad es una herramienta para ser útil al grupo con el que trabaja. |
2. Hace suya la frase: “Yo soy el que manda aquí”. |
2. Encuentra su inspiración en la frase: “Yo puedo ser útil”. |
3. Da órdenes que deben cumplirse sin cuestionamientos. |
3. Guía al equipo y se compromete con el día a día. |
4. Basa su influencia en el alto cargo que tiene. |
4. Se gana la simpatía y la voluntad de quienes lo rodean. |
5. Hace valer su posición dentro de la jerarquía. |
5. Cultiva y cuida su liderazgo en el día a día. |
6. Siente la necesidad de imponer su criterio usando largos argumentos. |
6. Convence y ejemplifica sus argumentos. |
7. Impone cosas que no necesariamente son tomadas bien por las personas que están bajo su mando. |
7. Convence a las personas que trabajan con él. Las instruye y les explica sus decisiones. |
8. Infunde miedo, suele amenazar a su equipo con su actitud. Esto crea antipatía y desconfianza hacia él. |
8. Genera confianza y entusiasmo cuando trabaja, estimula el esfuerzo de los miembros del grupo. |
9. Exige obediencia ciega, nadie le puede contradecir ni reclamar. |
9. Motiva y fomenta un ambiente de confianza. |
10. Busca culpables si algo sale mal. |
10. Sabe que los errores ocurren y aprende de ellos para que no vuelvan a ocurrir. |
11. Distribuye las tareas y ordena. Quiere que sus disposiciones se cumplan al pie de la letra. |
11. Da el ejemplo y estimula la creatividad. Trabaja codo a codo con su equipo. |
12. Hace que las tareas se sientan como una obligación. Esto podría generar desgano. |
12. Transmite ganas de vivir y de progresar. |
Aprende más
¿Quieres más consejos sobre liderazgo? Un emprendedor exitoso también es un líder y en el Campus Virtual Romero puedes seguir el curso de liderazgo como parte del módulo Desarrollando Al Líder Emprendedor.
>LEE: Cómo fortalecer el liderazgo en una empresa
Imagen: www.psicologiaenaccion.com