Conocer y adaptarse a la evolución digital, en la actualidad se vuelve imprescindible para todo diseñador gráfico. En efecto, las nuevas tecnologías atraviesan toda clase de actividades inherentes al ser humano. Y el diseño no es la excepción.
Pero ¿de qué se trata específicamente el Diseño UX/UI? ¿Cuáles son los fundamentos generales de esta disciplina? ¿Qué significa ser un diseñador UX/UI? Si te sientes representada/o con alguno de estos interrogantes y estás buscando una experiencia de aprendizaje que te obligue a salir de tu zona de confort y que te permita capacitarte profesionalmente desde una perspectiva digital, no puedes dejar de leer este artículo.
En este análisis de Acámica, te brindaremos un informe detallado acerca de cuáles son los conceptos fundamentales de la carrera de Diseño UX/UI.
Diseño UX/UI: conoce cuáles son sus fundamentos principales
En el diseño web, la experiencia del usuario es un factor que incide notoriamente en el éxito de un determinado producto o servicio. La experiencia a la cual nos referimos aquí consiste en la percepción que los usuarios tienen al ingresar en una página web. Los usuarios digitales esperan que esa experiencia sea rápida, sencilla, intuitiva y agradable. Y este proceso es creado por un Diseñador UX/UI.
Debido a su importancia, a continuación, te invitamos a que conozcas en detalle cuáles son los preceptos estructurales del UX/UI design:
1. Un buen diseñador UX/UI realiza un análisis previo del cliente y sus preferencias de diseño
Además de garantizar que el usuario tenga un panorama visual adecuado de la página, para aprender UX/UI, se debe conocer qué tipo de usuario va a interactuar con la interfaz y de qué modo sucederá dicho proceso de interacción.
Por eso, es ideal llevar a cabo una investigación, tanto cualitativa, así como cuantitativa del cliente, con la finalidad de conocer y determinar el buyer persona, delimitar el público objetivo y adaptar el producto a las necesidades específicas del cliente potencial.
El producto se diseña en base a la investigación de usuarios o User Research, que utiliza encuestas, entrevistas, tests y una metodología de observación para empatizar con los usuarios. De esta manera, se evalúa y clasifica la información recabada y se considera en el diseño para que el producto responda adecuadamente a las necesidades de los usuarios.
2. El diseño UX/UI implica saber comunicar
A veces, se considera erróneamente que la tarea de un diseñador web solamente involucra cuestiones técnicas. El diseño UX/UI implica saber cómo tenemos que comunicar y para ello es fundamental el feedback del cliente.
Por eso, se debe enfatizar en la forma de comunicar la información en el sitio (Interaction Design), así como también el estilo comunicacional. Pero siempre partiendo de una comunicación fluida con el cliente para determinar estos parámetros con precisión.
3. En diseño UX/UI se trabaja en equipo
El diseñador UX/UI no trabaja en forma individual, sino en equipo. La fluidez en la comunicación de ideas, a la hora de diseñar, es un factor determinante para el éxito del proyecto.
Pero ¿quiénes componen un equipo de trabajo de diseño web? Pues diseñadores UX y diseñadores UI con niveles de experiencia y formación académica variables. Es esencial, a la vez, que todos los integrantes del grupo laboral se capaciten en forma continua y conozcan a la perfección las nuevas tendencias de Diseño UX/UI.
4. UX se combina con UI
En el diseño web en general, y particularmente, en una experiencia de usuario positiva, interviene el UI design y el UX design.
Por una parte, las acciones de diseño UI consisten en la realización de la interfaz de usuario (elección de un adecuado visual design, en donde intervienen los patrones de colores, formas, aspecto visual del sitio). Y estas están conectadas inevitablemente con la percepción y sensaciones del diseño por parte de los usuarios.
De esta manera, la arquitectura de la información, aplicada a través de técnicas como el wireframing y sitemap, facilitan una experiencia coherente y agradable para los usuarios.
Como consecuencia, un diseñador web debe conocer y manejar a la perfección los conceptos inherentes a ambas disciplinas. ¿El objetivo? Llamar la atención del usuario, incrementar su tiempo de permanencia en la página web y lograr la venta del producto y/o servicio que se comercializa.
5. El Diseño UX/UI es una actividad principalmente creativa
Si bien todo diseñador UX/UI debe manejar recursos técnicos informáticos, como distintos software, su labor es principalmente creativa. Es por eso que lo importante es aprender a prototipar las ideas, primero con prototipos en baja resolución (prototipado LO-FI), con lápiz y papel y sin la intervención tecnológica de antemano. Posteriormente, es posible realizar un prototipado HI-FI, en alta resolución, para el cual sí necesitarás del manejo de herramientas de diseño.
En resumen, conocer los conceptos fundamentales sobre el Diseño UX/UI es un requisito para todos aquellos usuarios que deseen aprender a diseñar desde una perspectiva tecnológica. La carrera de Diseño UX/UI permite tomar nuevos desafíos, salir de la zona de confort y tener nuevas experiencias dentro del contexto de transformación digital que vivimos hoy en día.