ECO-RETO 2022: El mejor proyecto para reducir, reciclar y reinventar el plástico PET ganará 10 mil dólares

ECO-RETO 2022: El mejor proyecto para reducir, reciclar y reinventar el plástico PET ganará 10 mil dólares
Foto referencial: Pexels

ECO-RETO 2022. Convocatoria busca atraer emprendimientos prometedores liderados por jóvenes que aceleren la economía circular del plástico en América Latina y el Caribe. ¿Quiénes pueden participar?

A través de la convocatoria Eco-Reto 2022 se busca a jóvenes de 18 a 34 años de países de América Latina y el Caribe, con propuestas para reducir, reciclar y reinventar el plástico PET. Podrían ganar hasta 10 mil dólares al presentar sus soluciones para el manejo de este contaminante.

LEE: Seis claves para que un emprendedor pueda lanzar o potenciar un negocio

El Young Americas Business Trust, la Organización de los Estados Americanos, y PepsiCo Bebidas Latinoamérica, anunciaron la apertura de la convocatoria.

El objetivo es atraer y apoyar propuestas innovadoras que respondan a las prioridades de reducir, reciclar y reinventar el uso del material PET.

La convocatoria estará vigente hasta el 01 de febrero del 2022 y busca que los interesados presenten sus soluciones para el manejo del referido contaminante.

Los interesados en participar en el ECO-RETO 2022 pueden registrarse en el portal: www.ticamericas.net/eco-reto

Los premios

Un total de ocho equipos clasificarán a las finales para competir por el capital semilla.

El mejor equipo seleccionado por el jurado internacional se hará acreedor de 10 mil dólares para la implementación de su proyecto.

El segundo mejor equipo recibirá 5 mil dólares. Además de otros incentivos de apoyo no monetario para el crecimiento de su emprendimiento.

Para más información o soporte para inscribir tu idea en el Eco-Reto, puedes escribir a  ticamericas@yabt.net

Foto; Difusión

LEE: Para emprendedores: ¿Cómo comenzar a exportar?

Apoyo a jóvenes emprendedores y al desarrollo sostenible

Desde el 2009, el Eco-Reto se ha consolidado como programa pionero para jóvenes emprendedores comprometidos con el desarrollo sostenible, y generar un cambio en la sociedad a través de ideas y proyectos con impacto positivo en la comunidad.

A la fecha, un total de 20,823 propuestas han sido presentadas por 26,559 participantes, provenientes de 33 países.

Importancia

”Estamos muy entusiasmados de lanzar la décimo tercera edición del Eco-Reto, brindándole a los jóvenes emprendedores de Latinoamérica y el Caribe una plataforma que les da la oportunidad de generar un cambio positivo para el planeta y para las personas”, comentó Gabriela de la Garza, Directora Sénior de Asuntos Corporativos, LAB y CASA, PepsiCo Latinoamérica.

“Si usted es una persona que tiene una idea, un proyecto o la motivación de generarlo, no lo piense tanto para comenzar a desarrollarlo, porque no se encuentra solo”, señaló el embajador Néstor Méndez, Secretario General Adjunto de la OEA.

El embajador Méndez comentó: “El Eco-Reto es ese programa que usted necesita para materializar sus proyectos, teniendo el apoyo y acompañamiento de una red de expertos internacionales que aportan su tiempo y conocimientos, además de jóvenes emprendedores ansiosos de compartir con ustedes su aprendizaje dentro del mundo del emprendimiento sostenible”.

Beneficios

Los organizadores del Eco-Reto también resaltaron que son múltiples los beneficios de ser parte del programa.

El mismo ofrece acceso permanente a sesiones de capacitación conducidas por destacados miembros de la red de expertos del TIC Americas, recursos empresariales y redes de apoyo locales e internacionales, esencial para construir un modelo de negocio sustentable y de potencial crecimiento.

“A través del Eco-Reto, los jóvenes no solo entienden la importancia de un manejo sostenible del plástico, sino y sobre todo, tienen la oportunidad de aportar a un establecimiento y consolidación de una economía circular donde la industria y los consumidores, de manera coordinada, apoyan una visión compartida donde el plástico no se vuelve desperdicio y donde la innovación y el emprendimiento son los pilares de la acción”, mencionó Luis A. Viguria, Presidente Ejecutivo de YABT.

LEE: Retan a startups peruanas a proponer soluciones para la inclusión financiera digital

LEE: “Gomishuro”: Gomita frutada creada por emprendedores peruanos para prevenir la anemia


Total
0
Shares
Post previo
Repunta consumo en viajes, experiencias y compras para la temporada de fiestas, señala IBM

Repunta consumo en viajes, experiencias y compras para la temporada de fiestas, señala IBM

Post siguiente

Cómo preparar tu campaña digital por Halloween y el Día de la Canción Criolla

Related Posts