Egresado del Campus Virtual Romero es ganador del Premio PQS

Jonathan Aguirre ganó el segundo puesto general del Premio PQS con su proyecto ‘MecaInnova’ calibrador odontológico, instrumento de precisión metal-mecánico ideal para las diferentes especialidades de la salud oral.
Jonathan Aguirre en la premiación del Premio PQS 2016

Jonathan Aguirre ganó el segundo puesto general del Premio PQS con su proyecto ‘MecaInnova’ calibrador odontológico, instrumento de precisión metal-mecánico ideal para las diferentes especialidades de la salud oral.

La noche del viernes pasado la Fundación Romero reconoció a las mejores ideas de negocio del país con el Premio PQS 2016. En esta emotiva ceremonia, Jonathan Aguirre Hernández, egresado del Campus Virtual Romero, ganó el segundo puesto general gracias a su proyecto MecaInnova, calibrador odontológico.

 “Estoy muy feliz y agradecido, fue una gran experiencia. Yo soy de La Libertad y me enteré del Premio PQS por un ex ganador que vino desde Lima a mi ciudad”.

El calibrador odontológico es un instrumento de precisión metal-mecánico para la medición de longitud, espesor y profundidad de cuerpos complejos. Su diseño es ideal para las diferentes mediciones en el campo de la odontología.

“Identificamos que las diferentes especialidades de odontología tienen un problema en la medición y esto hace que los tratamientos no sean exitosos. Nuestro calibrador es más preciso. Sus seis juegos de pinzas intercambiables lo hacen único en el mercado”, señala el ganador. 

Jonathan sabe que este es el primer paso para resolver los problemas técnicos en el sector de salud oral con la creación de herramientas innovadoras como su calibrador. “Voy a invertir el capital semilla ganado en el proyecto, hacer el programa de marketing, buscar a más especialistas. Y todo guiándome de mi Plan de Negocios”.

Alumno del Campus Virtual Romero

Jonathan es uno de los tantos emprendedores inscritos y certificados por el Campus Virtual Romero, iniciativa de educación 100% online desarrollada por la Fundación Romero. Aquí, el joven estudió el módulo de Marketing Digital. “Lo recomendaría a todos. El curso es práctico y muy eficaz”.  

“Deberían haber más iniciativas como esta en Perú, que te enseñen las bases para sacar adelante un emprendimiento”.

El joven ganador está convencido que al igual que él, muchos otros peruanos pueden hacer realidad sus ideas de negocio si saben aprovechar las oportunidades. “Crean en ustedes. Las ideas sí se pueden materializar, todo está en la mente”, finaliza.

>LEE: Educación y financiamiento: claves para emprendimientos de éxito

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Seis tips para una buena presentación en PowerPoint

Seis tips para una buena presentación en PowerPoint

Post siguiente
Foto referencial: Andina

Exportaciones peruanas subieron 18.8% en setiembre

Related Posts