La pandemia ocasionada por el coronavirus obligó a varios sectores a agilizar la transformación digital. Herramientas como las pasarelas de pago, billeteras electrónicas, e-commerce, entre otros, han tenido un protagonismo importante y poco a poco se han ido eliminando los mitos de fraude y estafa.
LEE TAMBIÉN: Microempresarios: cuatro consejos para sobrellevar la nueva cuarentena
Para evaluar este comportamiento, Digiflow.pe, empresa de transformación digital de la Cámara de Comercio de Lima, desarrolló un sondeo a nivel nacional para ver qué tan útil fueron la facturación electrónica y la firma digital durante el 2020.
En ese sentido, 36% de empresas afirmaron usar firma digital hace 6 meses, 29% lo usa desde que inició la pandemia y otro 36% se animó a usarlo recientemente. En cuanto a los beneficios más importantes, destacan la falta de contacto físico y rapidez (36%), junto con la facilidad para usar el sistema (14%).
Además de calificar este proceso como sencillo (93%), también ha sido una fuente de ahorro en sus empresas, ya que 50% asegura haber economizado el 20%, mientras que 21% ahorró 30%. Y por ello, el 100% de encuestados afirma que seguirá usando alternativas digitales como esta si regresamos a la normalidad.
El gerente general de Digiflow, Renzo León-Velarde, asegura que “las herramientas digitales han sido un fuerte soporte para tiempos como estos y que la pandemia ha ayudado que más personas y empresas eliminen esos mitos y puedan darle una oportunidad a estas herramientas que no solo facilitan en tiempo y generan ahorro, también evitan propagar el virus en el ámbito empresarial”.
LEE TAMBIÉN: Recomendaciones a tener en cuenta para afrontar la “nueva normalidad”
La facturación electrónica también fue un aliado importante
A pesar de que se está volviendo una obligatoriedad por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), la facturación electrónica también ayudó en la digitalización de empresas y pymes durante la pandemia.
En el estudio realizado, 92% de emprendedores peruanos afirmaron usarla hace más de 2 años, mientras que solo el 4% lo usa desde que empezó la pandemia.
Asimismo, 32% destaca la rapidez como gran beneficio junto a la reducción de costos y seguridad (36%). Además, 92% asegura que es un proceso muy sencillo y casi el 100% de los encuestados cree que la digitalización es un factor importante para los emprendedores en tiempos de pandemia.
En cuanto al ahorro anual, 36% ahorró 20%, 28% ahorró 30% y cerca del 20% ahorró el 50% de ingresos anuales.
Finalmente, 96% indica que seguiría usando facturación electrónica si volvemos a la normalidad mañana.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué son las pasarelas de pagos online y cómo funcionan?
LEE TAMBIÉN: El 60 % de las mypes formales migrarán a canales digitales de venta en 2021