Nolan Bushnell, fundador de Atari y considerado como uno de los pioneros de los videojuegos, trabajó con Steve Jobs cuando este era joven. Conoce los consejos que solía darle y que hoy sirven para todo joven emprendedor en potencia.
¿Cuál es la relación entre Steve Jobs y Atari, la productora creadora de tus videojuegos favoritos de los años 90? Pues aunque muchos no lo sepan, el creador del iPhone hizo sus primeros “pininos” en esta recordada compañía americana.
>LEE: Cómo hacer presentaciones exitosas al estilo Steve Jobs
Nolan Bushnell, fundador de Atari, compartió los consejos que solía darle a un joven Jobs, quien con tan solo 18 años ya comenzaba a relucir su personalidad innovadora que lo convertiría en uno de los íconos de la tecnología a nivel mundial.
“Aferrarte a tus convicciones frente a la mediocridad puede ayudar a convertir a los opositores en creyentes. La gente negativa siempre ha sido una epidemia, ellos casi siempre eligen quedarse en la mediocridad ¿Por qué? Porque no pueden ver más allá del futuro que ellos ya conocen. Por eso se estancan en el presente sin visión o motivación alguna.
Esa es la recomendación que el pionero de los videojuegos le dio a Steve Jobs cuando trabajó con él hace muchos años atrás y es el mismo consejo que brinda a los jóvenes emprendedores de hoy.
Bushnell dice que hay dos maneras de asegurarte que tu convicción esté intacta a medida que tu negocio crezca:
1. Coraje para ir contra la marea
Algunos creen que los emprendedores son irracionales y siempre tienen ideas “muy locas”. Lo cierto es que tienen que ser así, ya que si fueran razonables, serían igual al resto de la sociedad. “Ve en contra de la opinión popular y tus pensamientos del día tendrán que tener un inmenso coraje”, dice Bushnell.
2. Iniciativa e inspiración para seguir cuando el mundo te diga que pares
El mundo no recompensa las iniciativas que van contra el flujo hasta que estas tengan éxito. “La clave está en encontrar la inspiración dentro de ti para alcanzar el sueño. Nadie más va a darte aplausos. Nadie más va a darte razones para seguir adelante. Si tienes la convicción de que algo es posible, no dejes que nadie te diga lo contrario”.
Claves para emprendedores
El empresario, considerado como uno de los pioneros del sector videojuegos, viaja alrededor del mundo compartiendo consejos que ayuden a los jóvenes emprendedores a cumplir sus objetivos.
Él recomienda la elección “con cariño” de un equipo; la reducción al máximo de todo lo que rodea al producto para hacerlo lo más sencillo, o la explotación de los datos para analizar mercados y predecir lo que va a suceder.
Asimismo, señala seis grandes pasos para la creación de una compañía:
1. Desarrollar una habilidad.
2. Conquistar las mejores posiciones desde ahora.
3. Encontrar un proyecto que te apasione.
4. Empezar de manera local para luego ir creciendo más allá de las fronteras.
5. Moverse rápido sin caer “en la parálisis de la perfección”.
6. Tener un plan de salida con el que los inversores de capital riesgo “se sientan confiados”.