Café. Por segunda vez Dwight Aguilar Masías, emprendedor cafetalero del distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención (Cusco), obtuvo el primer lugar en el concurso “Taza Excelencia Perú 2021”.
Dwight Aguilar Masías, emprendedor cafetalero del distrito Santa Teresa, provincia de La Convención (Cusco) obtuvo el primer lugar en la quinta edición del concurso de la Taza Excelencia Perú 2021, con 90.20 puntos en taza.
LEE: Café y cacao peruanos tienen oportunidades comerciales en Corea del Sur
La competencia, cuya premiación se realizó en el marco del Festival Internacional de Cafés Especiales – Ficafé 2021 en Quillabamba (Cusco), busca el mejor café del Perú y al productor cafetalero destacado.
El emprendimiento cafetalero promovido por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), participó con la variedad de café geisha, con el proceso lavado. Sus granos son producidos a más de 1820 msnm.
A la etapa internacional de este importante evento llegaron cafetaleros de las regiones de Cusco, Cajamarca, Amazonas, Junín, Puno, Pasco, Huánuco y Piura, cuyas muestras fueron enviadas a nueve laboratorios acreditados por la Alianza para la Excelencia del Café, cuyos cafés ya se encuentran en la subasta internacional.
La iniciativa que es promovida por PromPerú busca concretar negocios en cafés especiales, lo cual permite contactar con potenciales clientes para abrir mercados a nivel nacional e intencional.
Los ganadores de este concurso serán promocionados en la industria de cafés especiales del mundo en noviembre y posteriormente participarán en una subasta electrónica internacional.
LEE: Exportación de café crecería en 2021 por segundo año consecutivo
“Un trabajo sacrificado”
Dwight Aguilar Masías manifestó su satisfacción por el premio obtenido. “Es un trabajo sacrificado, pero tiene estas cosas, premios y especial reconocimiento. Vale la pena seguir apostando por los cultivos alternativos, solo así sacaremos adelante a nuestras familias y por ende a nuestro país de este difícil momento”, precisó.
El jurado calificador de este evento estuvo conformado por jueces de prestigio, entre ellos Luis Barrera Mina y José Zúñiga Martínez, profesionales con certificación Q Grader con el apoyo de Devida.
Estos especialistas evaluaron las características físicas y organolépticas como fragancia, sabor, aroma, acidez, amargor y otros, de acuerdo a la metodología Asociación de Cafés Especiales (SCA).
Cafetaleros del Vraem
El café cultivado en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) logró ubicarse entre los 40 mejores durante la Taza de Excelencia Perú 2021.
Este producto fue representado por Eddy Torre Núñez, un joven emprendedor de la Cooperativa Agroecológica Café & Cacao de Origen del VRAE Ltda. “Eco-Vrae”, finalista en esta competencia que logró escalar a la rueda internacional que recibió asistencia por parte de Devida.
LEE: Emprendimientos promovidos por Devida exponen chocolate y café en feria de Hungría
LEE: Perú se consolida como octavo exportador mundial del café